Santo Domingo.- Cada 11 de abril, la República Dominicana celebra el Día Nacional del Café como una forma de reconocer la importancia cultural, económica y social de este producto en la vida del país.
La fecha fue establecida oficialmente mediante el Decreto No. 180-04, firmado en el año 2004, con el objetivo de fomentar el consumo interno, promover la producción nacional y resaltar el valor del café dominicano en el mercado local e internacional.
El café ha sido históricamente un producto agrícola de gran relevancia para la economía dominicana.
Se cultiva principalmente en zonas montañosas como Barahona, San José de las Matas, Jarabacoa, Bonao y el sur profundo. Además, el café dominicano es altamente valorado por su calidad, sabor y aroma, y es exportado a diversos países, especialmente en Europa y América del Norte.
La fecha también sirve para rendir homenaje a los caficultores dominicanos, quienes con esfuerzo y dedicación hacen posible que el café llegue a nuestras mesas cada día.
🌿 ¿Cuáles son las propiedades del café?
El café no solo es delicioso y estimulante, sino que también tiene una serie de propiedades y beneficios para la salud, cuando se consume de forma moderada:
1. Estimula el sistema nervioso central
Gracias a su contenido de cafeína, el café mejora el estado de alerta, la concentración y el rendimiento mental y físico.
2. Rico en antioxidantes
Contiene polifenoles y ácidos clorogénicos, que ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro.
3. Puede mejorar el metabolismo
La cafeína puede acelerar el metabolismo y favorecer la quema de grasa, por lo cual algunos estudios lo asocian con la pérdida de peso.
4. Favorece la salud cardiovascular
Consumido en cantidades moderadas, el café puede estar vinculado con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, gracias a sus propiedades antioxidantes.
5. Reducción del riesgo de enfermedades neurodegenerativas
Diversos estudios han asociado el consumo regular de café con una menor incidencia de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.
6. Propiedades hepatoprotectoras
El café puede proteger el hígado y está relacionado con un menor riesgo de enfermedades hepáticas como la cirrosis o el hígado graso.
El Día Nacional del Café es una oportunidad para valorar no solo el delicioso sabor del café dominicano, sino también el trabajo de quienes lo cultivan y los múltiples beneficios que aporta a la salud. ¡Una taza de café es tradición, identidad y bienestar!