jueves, septiembre 18, 2025
SU MUNDO FM

20 estudiantes intoxicados por pesticidas aplicados en finca agrícola cercana a su escuela en SFM

El incidente también ha generado preocupación entre la población, quienes solicitan una revisión de las prácticas agrícolas en la región y una mejor vigilancia del uso de químicos cerca de zonas residenciales y educativas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Redacción. – Un incidente alarmante ocurrió en la comunidad La Guama, en San Francisco de Macorís, cuando al menos 20 estudiantes del Centro Educativo Ana Celeste Fernández resultaron intoxicados tras la aplicación de pesticidas en una finca agrícola cercana a su plantel.

La denuncia fue realizada por el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Robert Frías, quien expresó su preocupación por los constantes riesgos a los que se ven expuestos los niños debido a las prácticas agrícolas en la zona.

Intoxicación masiva por químicos agrícolas

Los estudiantes, quienes se encontraban en su jornada escolar, comenzaron a presentar síntomas de intoxicación, como mareos, náuseas y dolor de cabeza, poco después de que se aplicaran los pesticidas en los campos cercanos.

Según las primeras informaciones, los niños fueron atendidos de urgencia y varios fueron trasladados a centros de salud cercanos para recibir tratamiento.

Afortunadamente, se ha informado que no hubo víctimas fatales, pero las autoridades continúan investigando el caso.

El llamado de la ADP a garantizar la seguridad de los estudiantes

Robert Frías, líder de la ADP, no tardó en pronunciarse sobre el incidente, señalando que este tipo de situaciones no es aislada y que se repiten con frecuencia durante cada año escolar.

“Cada año escolar, cientos de niños resultan afectados por la exposición a químicos agrícolas, lo que pone en riesgo su salud y vulnera su derecho a recibir una educación en un ambiente seguro”, afirmó Frías.

El dirigente gremial también hizo un llamado urgente a las autoridades locales y nacionales para que implementen medidas más estrictas en el uso de pesticidas cerca de centros educativos, y solicitó una mayor regulación y monitoreo de las prácticas agrícolas en las comunidades cercanas a las escuelas.

Impacto en la salud y en la educación

Este incidente pone de manifiesto un problema recurrente en diversas comunidades del país, donde la aplicación de pesticidas en áreas cercanas a escuelas pone en riesgo la salud de los estudiantes y afecta su derecho a estudiar en un entorno seguro.

Especialistas en salud pública han advertido sobre los peligros de la exposición constante a estos químicos, que no solo afectan a los niños directamente expuestos, sino que también pueden generar daños a largo plazo, como problemas respiratorios y trastornos hormonales.

Exigencia de medidas inmediatas

Tras este lamentable suceso, se ha pedido a las autoridades educativas y sanitarias que tomen acciones inmediatas para evitar futuros incidentes de esta naturaleza. La comunidad educativa y los padres de los estudiantes afectados exigen que se tomen medidas preventivas y que se realicen investigaciones exhaustivas para garantizar que se respete el derecho de los niños a estar en un ambiente libre de riesgos.

El incidente también ha generado preocupación entre la población, quienes solicitan una revisión de las prácticas agrícolas en la región y una mejor vigilancia del uso de químicos cerca de zonas residenciales y educativas.

Este caso de intoxicación masiva por pesticidas resalta la necesidad urgente de reforzar las normativas sobre el uso de productos agroquímicos en áreas cercanas a centros educativos y zonas densamente pobladas, para evitar que más estudiantes se vean expuestos a esta clase de riesgos.

Temas relacionados

  • Intoxicaciones por pesticidas

  • Seguridad escolar

  • Agricultura y salud pública

  • Exposición a químicos

  • Regulación de pesticidas en zonas educativas

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular