REDACCIÓN.- La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro por liderar una conspiración para intentar dar un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.
Con una votación de 4 a 1, el STF determinó que Bolsonaro y siete colaboradores cercanos formaban parte de una “organización criminal armada” que pretendía desconocer los resultados electorales.
El magistrado Cristiano Zanin, presidente de la Primera Sala, fue el autor del voto principal, acompañado por Alexandre de Moraes, Cármen Lúcia y Flávio Dino. El único disidente fue Luiz Fux.
Junto a Bolsonaro fueron condenados los siguientes exfuncionarios:
-
Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN)
-
Almir Garnier, excomandante de la Marina
-
Anderson Torres, exministro de Justicia y exsecretario de Seguridad del Distrito Federal
-
Augusto Heleno, exministro de la Oficina de Seguridad Institucional
-
Mauro Cid, exasesor presidencial
-
Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa
-
Walter Souza Braga Netto, exjefe del Estado Mayor
Según el tribunal, la acusación aceptada considera que Bolsonaro fue el jefe de esta estructura criminal que buscaba impedir la toma de posesión de Lula, luego de las elecciones en octubre de 2022.
El proceso incluyó fases de campaña para desprestigiar las instituciones electorales, actos de protesta, disturbios, y concentraciones frente a cuarteles para presionar al ejército, como parte de una estrategia para mantener el poder.
Por ahora falta determinar la pena que recibirán Bolsonaro y sus coacusados; el STF deberá fijarla próximamente.