Santo Domingo. – El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, advirtió este viernes que el sistema político dominicano atraviesa una grave distorsión, al convertirse en un espacio de grandes beneficios económicos para quienes lo manejan, en detrimento de la democracia y la transparencia.
“La política se ha convertido en el campo de inversión más rentable. Por eso la política es cada vez más costosa, menos democrática y más excluyente”, afirmó durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo.
Cultura y estructuras de corrupción
Castillo sostuvo que en el país no existen simples casos aislados de corrupción, sino estructuras y sistemas que sostienen este mal en todas las instituciones del Estado.
“En República Dominicana no hay casos de corrupción, eso es falso. Aquí hay sistemas, cultura y estructuras de corrupción que se manifiestan en diferentes momentos. Eso no significa que no haya gente honesta, pero el problema es generalizado”, enfatizó.
Recordó que, a través del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), se instrumentaron 92 expedientes en un año, los cuales fueron remitidos al Ministerio Público en 2022-2023, sin que hasta la fecha se haya recibido información sobre su estatus judicial.
Migración haitiana: “Esto no es migración, es una invasión”
El dirigente de la FNP también denunció la magnitud de la entrada irregular de nacionales haitianos al país. Citó datos que, según dijo, le fueron remitidos por el propio Ejército.
Puede leer: Pelegrín Castillo afirma combate del gobierno al comercio chino es necesario
“En los primeros seis meses de este año fueron detenidos 99 mil nacionales haitianos ingresando al país. Si haces la proyección, estamos hablando de 200 mil al año y, si sumas un 30% más, la cifra supera los 300 mil. Esto no es migración, es una invasión”, advirtió.
Críticas al Consejo Económico y Social (CES)
Castillo lamentó que el Consejo Económico y Social (CES), órgano que propuso crear en la reforma constitucional, haya perdido su esencia y se haya convertido en un instrumento de evasión política.
“El CES lamentablemente se ha convertido en la vacía de los Pilatos. Ese órgano debería jugar un papel importante, pero en realidad ha terminado sirviendo a los actores políticos y al alto empresariado, responsables del problema por acción, omisión, inconsciencia o irresponsabilidad”, expresó.
Al referirse al informe más reciente del CES, señaló que carece de utilidad práctica.
“Lo que he visto hasta ahora me confirma que se trata de un documento que se puede invocar para todos los usos y, por tanto, para ninguno verdaderamente útil. Este problema no es migratorio-laboral, es un asunto de alta seguridad nacional e internacional”, concluyó.