jueves, octubre 2, 2025
SU MUNDO FM

Víctor Atallah resalta avances de RD en prevención de enfermedades no transmisibles

Además, enfatizó la importancia de garantizar acceso equitativo a tecnologías sanitarias de alto costo y medicamentos esenciales, especialmente para los grupos más vulnerables.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

REDACCIÓN.- Durante la 62° sesión del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el ministro de Salud de la República Dominicana, Víctor Atallah, destacó los avances de su país en la prevención y control de enfermedades no transmisibles (ENT), así como en la promoción de estilos de vida saludables, fortaleciendo la atención primaria y los servicios esenciales de salud.

Atallah recordó que, en reconocimiento a estos logros, República Dominicana recibió este año el Premio Mundial de Excelencia Organizacional en Hipertensión de la OPS y fue postulada como país campeón en Hipertensión, Atención Cardiovascular Básica y Cáncer Infantil ante la Asamblea de Naciones Unidas.

Durante la ceremonia de apertura, el ministro agradeció al Director de la Oficina Sanitaria Panamericana, Jarbas Barbosa, por su informe anual que refleja los esfuerzos de la OPS por fortalecer los sistemas de salud en las Américas, priorizando la equidad, la resiliencia y la atención integral a las poblaciones más vulnerables.

Cooperación con la OPS y fortalecimiento del sistema de salud

Atallah destacó la colaboración técnica constante con la OPS, que ha permitido consolidar iniciativas prioritarias desde la atención primaria hasta la respuesta ante emergencias sanitarias.

Además, enfatizó la importancia de garantizar acceso equitativo a tecnologías sanitarias de alto costo y medicamentos esenciales, especialmente para los grupos más vulnerables.

“Continuaremos trabajando junto a la OPS y los Estados miembros para avanzar hacia un sistema de salud equitativo, inclusivo y sostenible en la región”, aseguró el ministro.

Temas clave del 62° Consejo Directivo

Entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre, las máximas autoridades de salud de las Américas debatirán y aprobarán políticas y estrategias que marcarán las prioridades regionales para los próximos años. Entre los puntos destacados están:

  • Nuevo Plan Estratégico de la OPS 2026-2031.

  • Presupuesto por Programas 2026-2027.

  • Plan de Acción 2025-2030 para la prevención y control de ENT, responsables de 6 millones de muertes al año en la región.

  • Estrategias para garantizar acceso equitativo a tecnologías sanitarias de alto costo y medicamentos.

  • Estrategia de Salud y Migración 2026-2031, orientada a mejorar el acceso a servicios de salud para migrantes.

Además, se revisarán informes sobre cooperación para el desarrollo sanitario, producción de medicamentos esenciales, investigación en salud, y la Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030.

El evento subraya el compromiso de República Dominicana y la OPS con sistemas de salud más sólidos, inclusivos y resilientes en la región, reforzando la colaboración técnica entre los países de las Américas.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular