martes, octubre 14, 2025
SU MUNDO FM

Comerciantes del Mercado Nuevo denuncian abandono e insalubridad en el Distrito Nacional

Los comerciantes también denunciaron que gran parte del espacio ha sido ocupado por vendedores haitianos y criticaron la presencia de personas que generan condiciones insalubres y desorden, calificando la situación de "asquerosidad" y "abandono".

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

SANTO DOMINGO, RD.- Comerciantes del Mercado Nuevo del Distrito Nacional denunciaron graves problemas de insalubridad, aguas residuales y abandono, al tiempo que criticaron la falta de apoyo de la administración del mercado y del Ayuntamiento en la recogida de basura.

Durante un recorrido realizado por el programa Su Mundo con el Pueblo, los vendedores expresaron su descontento por el deterioro del lugar y por las dificultades para mantener limpio el espacio, pese a pagar 50 pesos diarios en impuestos por puesto.

María, una comerciante que vende hierbas, puerro, espinaca y rábano, contó que sus ventas han disminuido en comparación con años anteriores y que se ve obligada a limpiar y botar la basura ella misma, debido a la falta de cobertura de la alcaldía.

Otra comerciante, Delia de la Cruz, señaló que el mercado ha perdido su organización original, con vendedores ocupando áreas de parqueo y zonas verdes, lo que afecta la circulación y la venta dentro de la instalación.

Los comerciantes también denunciaron que gran parte del espacio ha sido ocupado por vendedores haitianos y criticaron la presencia de personas que generan condiciones insalubres y desorden, calificando la situación de “asquerosidad” y “abandono”.

Las asociaciones de comerciantes aseguraron que están dispuestas a colaborar con la administración y el Ayuntamiento para mejorar la limpieza, pero exigieron apoyo directo de la alcaldesa Carolina Mejía y de la administración del mercado para garantizar que los recursos que aportan los comerciantes se utilicen para el mantenimiento y la limpieza del lugar.

Según los comerciantes, el mercado lleva más de 50 años de operación, y aunque ha sufrido siniestros y deterioro de su infraestructura, no se han implementado soluciones efectivas.

Leer también: Madre denuncia que su hija, cadete de la Academia de Gatillo, fue drogada y violada

Además, se discute la posibilidad de entregar la administración del mercado a través de un fideicomiso privado, un plan que genera preocupación entre los comerciantes, quienes advierten que podría afectar los impuestos y las condiciones para vender.

Los vendedores hicieron un llamado público a las autoridades para que se tomen medidas inmediatas de limpieza y ordenamiento, y aseguraron que seguirán pagando sus impuestos, pero exigen que estos recursos se reflejen en mejoras reales para el mercado y sus usuarios.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular