SANTO DOMINGO, RD.- Héctor Vázquez, comunicador y analista en el espacio Gobierno de la Mañana, ha vuelto a llamar la atención sobre lo que considera una campaña sistemática de desinformación en torno al proyecto de ampliación del Metro de Santo Domingo, particularmente el tramo que conecta desde el kilómetro 9 hasta Los Alcarrizos.
En su más reciente intervención, Vázquez expresó su preocupación por el uso político de informaciones distorsionadas, con el objetivo de desacreditar una obra que, según él, representa una inversión seria y necesaria para el desarrollo urbano y el bienestar colectivo.
Para el comunicador, resulta agotador que ciertos sectores insistan en presentar versiones inexactas de la realidad. Sostiene que cuando los argumentos se caen por su propio peso, se evidencia que no hay interés genuino en debatir con responsabilidad, sino en crear incertidumbre con fines políticos. “No se puede construir una alternativa sobre la base de mentiras”, afirma con contundencia.
Vázquez compartió que ha sostenido conversaciones con empresarios del área, incluyendo representantes de empresas como Alfarería Dominicana y Plastifar, quienes confirmaron que la construcción del metro en ese tramo ha implicado negociaciones complejas, en una zona altamente industrializada.
Se han expropiado terrenos y transformado espacios que en su mayoría eran vertederos improvisados o zonas degradadas. Según explica, ese trabajo de limpieza y adecuación del suelo ha sido clave para garantizar la viabilidad del proyecto.
Además, señala que muchos de los incrementos en el costo de la obra están justificados por factores ampliamente conocidos: el aumento de los precios de los materiales de construcción, las alzas en los fletes internacionales y las mejoras viales que se están realizando de forma paralela.
Vázquez también se mostró preocupado por las constantes insinuaciones de que el metro “se va a caer”, y considera que estas declaraciones no solo son irresponsables, sino peligrosas.
En ese sentido, hizo un llamado a los organismos de seguridad del Estado para que presten atención a posibles intentos de sabotaje que podrían poner en riesgo la integridad de la infraestructura y la seguridad de los ciudadanos.
Leer también: VIDEO: El increíble monstruo’ de las profundidades capturado en Rusia
Finalmente, invitó a la ciudadanía a reflexionar con objetividad sobre el desarrollo de las obras públicas, recordando que en gobiernos anteriores —como en la gestión de Danilo Medina, cuando se construyó la extensión del metro hacia Santo Domingo Este— no se cuestionó la calidad de la obra por razones partidistas. “Entonces, ¿por qué ahora sí?”, cuestionó.
Para Vázquez, la crítica constructiva es válida y necesaria, pero insiste en que no se debe permitir que la política se construya a partir de campañas de descrédito que perjudican no solo a los gobiernos de turno, sino al país en su conjunto.