Los mercados bursátiles mundiales registraban pérdidas generalizadas este martes, en medio de la cautela de los inversores ante la próxima publicación de resultados de Nvidia y la creciente incertidumbre sobre un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal. La presión se extendió también a la deuda pública japonesa, que enfrenta mayores rendimientos.
El índice paneuropeo STOXX 600 retrocedió 1.1%, acumulando una caída del 2.6% desde el viernes, su mayor desplome en cuatro días desde abril, mientras que la volatilidad alcanzó su nivel más alto en un mes. En Wall Street, los futuros del S&P 500, Dow Jones y Nasdaq caían entre 0.6% y 0.7%, tras cerrar el lunes por debajo de sus medias móviles de 50 días por primera vez desde abril.
Los analistas atribuyen la aversión al riesgo a varios factores: las ganancias de Nvidia, que se publicarán el miércoles, los datos de empleo de EE. UU. del jueves y una sensación general de agotamiento en los mercados. Nvidia, epicentro del entusiasmo por la inteligencia artificial, caía 1.1% antes de su reporte, acumulando un descenso de 8.6% solo en noviembre. Otros fabricantes de chips como Micron, Intel y Qualcomm también retrocedían, mientras que Microsoft y Amazon cedían alrededor de 1.5% y 1.8%, respectivamente.
JPMorgan advirtió sobre una posible corrección en las valoraciones de las compañías de IA, en un contexto de ventas de participación por parte de fondos de inversión como el de Peter Thiel y advertencias de directivos como Sundar Pichai sobre la vulnerabilidad de las empresas si la burbuja de IA se desinfla.
Según la consultora Outlier, los dos pilares del rally de 2025 las expectativas de recortes de la Fed y la narrativa de la IA están bajo revisión. El escenario base para el 10 de diciembre ya no contempla un recorte de tasas, mientras que para 2026 se discuten hasta tres recortes de 25 puntos básicos.
En Asia, el Nikkei 225 cayó 3.2% ante el aumento del rendimiento de los bonos a 30 años de Japón al 3.31%, mientras que el Kospi de Seúl retrocedió 3.3%, con fuertes pérdidas en acciones tecnológicas como Samsung Electronics y SK Hynix.
En el sector minorista estadounidense, Home Depot perdió 3.1% tras reportar resultados por debajo de las expectativas, citando menor actividad por tormentas y ansiedad de los consumidores.
En los mercados de commodities, el bitcoin cayó por debajo de los 90,000 dólares por primera vez en siete meses, el oro descendió ligeramente a 2,040 dólares la onza y los futuros del crudo permanecieron estables cerca de 60 dólares por barril.










