miércoles, enero 15, 2025

A 20 años del tsunami del Océano Índico, el niño hallado en el lodo acepta ser conocido como Bebé 81

KURUKKAL MADAM.- Rescatado del lodo cuando era un bebé tras el devastador tsunami del Océano Índico en 2004, y reunido con sus padres tras una emotiva batalla legal, el niño conocido como “Bebé 81” ahora tiene 20 años y sueña con continuar su educación superior.

La historia de Jayarasa Abilash se convirtió en un símbolo de las familias desgarradas por una de las peores tragedias naturales de la historia moderna, pero también ofreció un rayo de esperanza. Más de 35,000 personas murieron en Sri Lanka, y muchas más permanecen desaparecidas.

A sus dos meses, Jayarasa fue arrastrado por el tsunami en el este de Sri Lanka, pero fue encontrado a una considerable distancia de su hogar por los rescatistas. En el hospital, se registró como el número 81 en las admisiones.

Su padre, Murugupillai Jayarasa, pasó tres días buscando a su familia dispersa, sin más que unos pantalones cortos. Primero encontró a su esposa y a su madre, pero su hijo seguía desaparecido.

Finalmente, el bebé fue llevado al hospital, pero no fue entregado a la familia hasta que se realizó una prueba de ADN, ya que otras nueve familias también reclamaron al niño. La prueba, que fue una de las primeras en Sri Lanka, confirmó que el bebé era su hijo.

Pronto, la familia se reunió y su historia atrajo la atención de los medios internacionales, incluidos viajes a Estados Unidos para entrevistas. Hoy, Abilash se prepara para presentar su examen final de secundaria y sueña con estudiar tecnología de la información en la universidad.

Aunque ha crecido escuchando la historia de su rescate, cuando era niño, Abilash se avergonzaba de ser conocido como el “Bebé 81” o “bebé tsunami”. Se sentía incómodo y, en ocasiones, evitaba hablar del tema. Sin embargo, con el tiempo, ha aprendido a aceptar su apodo y bromea diciendo que lo toma como “su palabra clave”. Ahora, con más madurez, Abilash está listo para avanzar, sabiendo que su historia siempre será parte de él.

A pesar de su supervivencia, la familia ha enfrentado dificultades debido a la extensa atención mediática que recibieron. Fueron excluidos de programas de ayuda y enfrentaron celos y ostracismo en su comunidad, lo que los obligó a mudarse.

El padre, Murugupillai, espera que su hijo se convierta en alguien que pueda ayudar a los demás y siga siendo agradecido por la vida. Desde pequeño, recolectaba dinero de su trabajo como peluquero, y a los 12 años, la familia erigió un pequeño memorial en su patio para recordar a las víctimas del tsunami.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular