SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader convocó a una reunión de alto nivel este miércoles a las 6:00 de la tarde con el propósito de ampliar y fortalecer las operaciones destinadas a erradicar la población del mosquito Aedes Aegypti y continuar reduciendo la incidencia del dengue en el país.
Las provincias prioritarias donde se enfocarán los esfuerzos para intensificar las acciones contra el dengue son el Gran Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, La Vega, Puerto Plata, Barahona y Monte Cristi.
La reunión de trabajo se llevará a cabo en el Palacio Nacional y en la misma el presidente estará acompañado de funcionarios y líderes de instituciones del país.
Los funcionarios convocados incluyen: los ministros de la Presidencia, Joel Santos; de Salud, Daniel Rivera; de Educación, Ángel Hernández; de Defensa, Carlos Díaz Morfa; de Obras Públicas, Deligne Ascensión; de Medioambiente, Miguel Ceara; el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama; el director de Promese, Adolfo Pérez; el presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’Aza; el director del Centro de Operaciones de Emergencia, Juan Manuel Méndez; los directores de la Defensa Civil, Juan Salas y de la Cruz Roja, Gustavo Lara.
Aumentan casos de dengue en Santiago; ingreso hospitalario es de 5 a 6 diario
Aumentan de manera considerable los casos de dengue, en comparación con la situación que manejaron los centros de salud el pasado año, lo cual esta generando preocupación entre los médicos y padres de familia.
Así lo explicó Margarita Santana, miembro de la Sociedad Dominicana de Infectología, quien además es pediatra. Dijo que no tiene constancia de que se trata de una pandemia, el aumento de los casos, pero si los centros de salud han atendido más casos este año, comparado con las estadísticas del 2022.
Refirió que estos casos de dengue han aumentado en las últimas tres semanas, por la temporada de lluvia, y aclaró que, en lo particular, de los tratados en el centro de salud donde labora no ha se han producido defunciones. “Es una buena, cosa que no impactan las noticias, pero gracias a Dios, los pacientes son referidos a tiempo, lo que ayuda y evita que se compliquen, dijo la infectología.