Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader presentó este miércoles la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas, la cual introduce mayores controles en los procesos de compra del Estado, establece un régimen sancionador más estricto y obliga al uso de una plataforma digital como único canal válido para realizar estos procesos.
Durante el acto de apertura del primer Foro de Contrataciones Públicas, Abinader explicó que la ley busca mejorar la eficiencia, transparencia y trazabilidad en las compras estatales, así como reducir la discrecionalidad y facilitar la fiscalización en tiempo real.
La normativa incorpora nuevas modalidades de contratación como la subasta inversa electrónica, los acuerdos marco, la licitación abreviada y el sorteo de obras menores. También se establecen medidas para simplificar el Registro de Proveedores del Estado, con el objetivo de fomentar la participación de mipymes, mujeres empresarias y otros sectores históricamente excluidos.
Puedes leer más: República Dominicana se suma al diálogo regional del BID sobre salud pública
Por su parte, el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, señaló que la nueva legislación forma parte de un proceso de fortalecimiento institucional que incluye la modernización tecnológica y la ampliación de la participación en el sistema de compras públicas.
El foro fue organizado por el Centro de Estudios e Investigaciones en Contrataciones Públicas (CEICP) y contó con la participación de representantes de organismos internacionales, académicos, funcionarios públicos y organizaciones de la sociedad civil. Entre los temas discutidos estuvieron la innovación en contratación, las compras verdes, la contratación inclusiva y el papel de las mipymes en el desarrollo económico.