Santiago.- El presidente Luis Abinader sostuvo un encuentro con representantes de la Defensa Civil, Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos en Santiago, donde reafirmó su compromiso de mantener un diálogo constante con las comunidades y trabajar en la resolución de problemas en todo el país.
En la reunión, Abinader, acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña, subrayó la importancia de seguir escuchando a los diferentes sectores sociales. “Vamos a seguir en contacto con la gente, resolviendo los problemas de la gente. Este enfoque continuará durante este nuevo mandato,” afirmó el mandatario.
Abinader expresó su satisfacción por iniciar su primer día de trabajo en su segundo mandato con aquellos que están en la primera línea de respuesta ante eventos atmosféricos y desastres naturales en la República Dominicana. El presidente destacó que, durante sus primeros cuatro años, dedicó tiempo a reunirse con las comunidades para escuchar directamente sus inquietudes y necesidades.
En su intervención, el presidente señaló que, aunque en muchas ocasiones se discutieron grandes proyectos, lo que realmente marcaba la diferencia para la gente eran pequeñas obras que resolvían problemas específicos en sus localidades. Anunció que en su nuevo mandato se enfocará en la ejecución de estas pequeñas obras a través de los municipios.
Abinader también mencionó proyectos importantes para Santiago, como la finalización del teleférico y la construcción del Monorriel, que forman parte de un plan integral de transporte masivo para la ciudad. Además, informó que una parte del saneamiento de la cañada de Gurabo ya ha sido concluida, y que aún resta trabajo por hacer para completar el proyecto.
En cuanto a su legado, Abinader afirmó que buscará dejar una huella tanto tangible como intangible. En el aspecto físico, planea continuar con el desarrollo de infraestructuras significativas, haciendo de Santiago una ciudad mejor comunicada a partir de 2026. En lo intangible, se refirió a la reforma constitucional que se presentará próximamente, la cual, según él, busca impedir que nadie se perpetúe en el poder y fortalecer la independencia del Ministerio Público.
En el evento también estuvieron presentes la gobernadora de Santiago, Rosa Santos; el senador Daniel Rivera; el alcalde Ulises Rodríguez; el director de Coraasan, Andrés Burgos, y el administrador de Edenorte, Andrés Cueto.