El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que pese a las dificultades económicas que pueda generar el cierre de la frontera, la prioridad del gobierno es la seguridad del país a corto, mediano y largo plazo.
La construcción del canal en el río Masacre en el lado haitiano dominó la agenda de este lunes en el encuentro semanal que el mandatario viene realizando con la prensa. Al respecto el mandatario afirmó que la paralización de la obra es innegociable para la reapertura de la frontera en la parte norte pese a reconocer que la medida afecta las actividades económicas de la zona.
El jefe de Estado manifestó que en ningún caso el gobierno dominicano negociará con grupos armados, al ser consultado sobre la posibilidad de entablar conversaciones con los responsables de la construcción del canal.
El gobernante sostuvo que el Ejército de la República Dominicana está preparado para defender la frontera y dijo que de ser necesario se enviarán más militares para garantizar la seguridad en esa parte del país.
Medidas contra construcción de canal
Mantener el cierre total de la frontera por Dajabón y, si el conflicto no se resuelve antes del jueves, cerrar completamente la frontera para el comercio terrestre, marítimo y aéreo.
Suspensión definitiva de la entrada al país de todos los involucrados en el conflicto.
Detener la emisión de visados a ciudadanos haitianos hasta nuevo aviso.
Reactivar la Toma de la Aduana en el río Dajabón, en el inicio del canal La Vigía, como una medida a corto plazo para garantizar el abastecimiento de agua a los productores dominicanos.
Comenzar el proceso de construcción del proyecto de la presa Don Miguel como una solución definitiva a largo plazo. El diseño de esta obra comenzó el año pasado y se estima que la construcción llevará unos 30 meses, con un costo aproximado de 2,700 millones de pesos. La licitación comenzará de inmediato”.
Solicitar una reunión bilateral de la mesa hídrica binacional para acordar una solución definitiva.