Santo Domingo.- Los profesionales micro, pequeñas y medianas empresarias del sector construcción solicitaron al gobierno de Luis Abinader implementar políticas públicas más inclusivas que beneficien a las mujeres profesionales del sector construcción y a sus empresas.
Indicaron que, aunque las estadísticas marcan un incremento de los contratos derivados de sorteos de obras en beneficio de las mujeres, esto no satisface la demanda actual de la clase profesional femenina.
La presidente de Mipymes Mujeres, Lucia Lucia Cedeño, dice que el gobierno debe de apoyar más activamente a las mujeres en la contratación de obras públicas. “Es crucial crear un entorno donde las mujeres tengan la misma oportunidad, donde las mujeres profesionales puedan destacarse y contribuir al desarrollo de nuestro país”, expresó.
Cedeño anuncia que tenemos más de 300 mujeres del sector de construcción; estas tienen su Mipymes formado, y otras están en proceso de formarse.
Leer también: Hipólito Mejía resalta la habilidad negociadora de Trump
La vicepresidenta de relaciones internacionales Mipymes mujeres, Yoselin Rodriguez, ha informado de forma tal que nuevas inclusiones de personal son lo que son niñas y jóvenes en el área de tecnología e ingeniería.
Esther Morillo, vicepresidenta de comunicación de Mipymes Mujeres, expresó que han avanzado un tramo, además de que las directivas anteriores han hecho un buen trabajo, que estas han logrado procesos exclusivos para mujeres, Cada vez más instituciones se suman”.
Morrillo dijo que uno de los objetivos es promover los emprendimientos privados de las mujeres.
“Durante 2020-2024 se adjudicaron 304,888 contratos, con un monto de inversión de RD$829 mil millones, de los cuales RD$183 mil millones correspondieron a mujeres proveedoras, con un 10% asignado a Mipymes mujeres”.