Santo Domingo. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este viernes que mantiene y modifica el nivel de alerta verde para 16 provincias y el Distrito Nacional, ante la persistencia de lluvias pronosticadas por el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), las cuales podrían generar crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y repentinas.
De acuerdo con el boletín meteorológico emitido este Viernes Santo, se han registrado lluvias débiles a localmente moderadas en zonas del litoral atlántico como La Altagracia, El Seibo, Puerto Plata y Espaillat.
Durante las próximas horas, estas condiciones se mantendrán, con lluvias localmente moderadas previstas para Monte Plata, sectores del Gran Santo Domingo, Samaná, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Azua, San Juan y áreas montañosas del suroeste, extendiéndose hasta las primeras horas de la noche.
El INDRHI, por su parte, alertó sobre condiciones favorables de lluvia para las próximas 24 a 36 horas en zonas de Puerto Plata, Monte Plata y el Gran Santo Domingo, aunque se espera una reducción de precipitaciones en cuencas como Bayaguana, Santo Domingo y Yamasá. No obstante, las lluvias continuarán afectando áreas como Nagua, Cabrera, Samaná y Montellano.
Para el sábado y domingo, se mantiene el pronóstico de lluvias, y debido a la saturación de los suelos, existe un alto riesgo de crecidas repentinas en comunidades vulnerables como Semana, Puerto Plata, Cabrera, Nagua, Salcedo y La Vega.
Provincias bajo alerta verde:
- Samaná
- Monseñor Nouel
- Hermanas Mirabal
- Puerto Plata
- Distrito Nacional
- Santiago Rodríguez
- Espaillat
- María Trinidad Sánchez
- Duarte
- Provincia Santo Domingo
- Hato Mayor
- La Vega
- Sánchez Ramírez
- Monte Plata
- El Seibo
- Santiago
Recomendaciones a la población:
- Seguir las orientaciones de los organismos de protección civil.
- Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Cruz Roja, Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos, Fuerzas Armadas y el COE llamando al 809-472-0909 o al *462 de la OPTIC.
- Los residentes en zonas de alto riesgo cercanas a ríos, arroyos y cañadas deben estar atentos y tomar las medidas necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.
El COE recordó que estas medidas se amparan en lo dispuesto en el artículo 2, capítulo 1, de la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos, para salvaguardar la vida y bienes de la población durante este feriado de Semana Santa.