Leonardo Faña, director de Siembra RD, asegura que el alto costo del plátano criollo se debe a la intermediación y la especulación; dice que este rubro tiene un costo de RD$4 pesos, aunque en la actualidad la población paga hasta RD$40 pesos.
Este miércoles, durante su participación en el programa “Matutino Su Mundo” que se transmite por los canales 1101 y 101 de Claro TV con los periodistas José Tomás Paulino, Ana Daysi Guerrero, Javier Fuentes y Maxi Manzueta, aseveró que el Gobierno debe implementar mecanismos para acabar con la especulación.
Faña expresó que diseñó el programa “A comer: Del Campo al Colmado”, el cual, además de abaratar el costo de varios productos agropecuarios de consumo masivo contribuye a evitar la especulación, pero que el mismo no ha tenido el éxito debido porque quien está al frente de dicho proyecto no ha sabido manejarlo.
Al referirse al programa “Del Campo al Colmado”, Faña expresó que este le ha fallado a los dueños de colmados, porque los mismos no reciben los productos agropecuarios con la inmediatez requerida, obligándolos a recurrir a otros proveedores, encareciendo esto el costo final para los consumidores.
El director de Siembra RD afirma que lo han excluido de la implementación del referido programa y que la persona que está al frente no ha podido gestionar apropiadamente los procesos de abastecimiento de los colmados, para evitar que no solo el plátano, sino otros productos agropecuarios que están incluidos en este, puedan ser adquiridos por los consumidores a menor costo.
“Ese programa se desvirtuó, porque no se procedió como nosotros lo preparamos (…) A nosotros que lo preparamos, nos dejaron fuera”, concluyó Faña.