Santo Domingo. La primera entrega de la encuesta sobre clima político, económico y social de la República Dominicana en 2025, realizada por la firma Imagen Pública Consulting, fue presentada a periodistas y comunicadores en el marco de una cena en el restaurante Victoria by Porterhouse.
La firma Imagen Pública Consulting, con el apoyo técnico de una prestigiosa empresa especialista en software e inteligencia artificial, presentó los resultados del sondeo encargado por un grupo empresarial. La encuesta se realizó en 5 de las principales provincias (Distrito Nacional, Provincia Santo Domingo, Santiago, La Vega y San Cristóbal), y se entrevistaron 1,068 personas entre el 1 y el 15 de enero del presente año. Las encuestas fueron realizadas de forma aleatoria y presencial, a través de una aplicación móvil (smartphone), a personas habilitadas para votar y sin identificación política en su indumentaria.
Según Mariano Abreu, CEO de la firma, el margen de confianza es del 95%, con un margen de error de 3%. El formulario incluyó preguntas sobre la situación política, social y económica de la República Dominicana.
La firma Imagen Pública Consulting recordó que, en la encuesta presentada en abril de 2024 sobre las preferencias electorales para las elecciones presidenciales de mayo de ese año, los resultados tuvieron un alto grado de precisión, con una diferencia de solo 1% en comparación con los resultados de la Junta Central Electoral (JCE).
IPC vs JCE
Luis Abinader = 53.4% vs 57.4%
Leonel Fernández = 34.9% vs 28.8%
Abel Martínez = 8.9% vs 10.3%
TOTAL = 97.2% vs 96.5%
Asimismo, se destacó que para las candidaturas senatoriales del Distrito Nacional, los resultados mostraron una diferencia de 1.58% en comparación con los datos de la Junta Central Electoral (JCE).
IPC vs JCE
Omar Fernández = 60.7% vs 56.2%
Guillermo Moreno = 33.7% vs 39.7%
TOTAL = 94.4% vs 95.9%
Hallazgos en la actual encuesta sobre clima político, social y económico en RD
La encuesta actual revela que el 81% de la población encuestada considera que la situación económica del país es mala (79.7%) o muy mala (1.4%). El nivel de insatisfacción es mayor en la provincia de Santo Domingo, con un total de 85.1% (mala y muy mala), seguido por el Distrito Nacional con 83.4% (mala: 79.8%, muy mala: 3.8%) y Santiago con 70.7% de insatisfacción (mala).
Al preguntar, ¿Cuáles considera que son los principales problemas? el 84.1% respondió que el alto costo de la vida (49.5%) y la inseguridad (34.6%). En cuanto a la confianza en la mejora de la situación, al consultar ¿Para el 2025, cómo cree que será la situación del país? el 85.5% opina que se quedará igual (25.5%) o empeorará (60%). Solo el 14.5% cree que mejorará.
Tema haitiano, desempeño del gobierno y corrupción
Al preguntar ¿Considera que el gobierno está manejando bien el tema haitiano?, el 62.4% respondió que sí, mientras que el 37.6% opinó que no.
En cuanto a la pregunta ¿Considera que el gobierno está haciendo un buen trabajo?, el 75.5% considera que no lo está haciendo, y el 69.1% opina que hay mucha corrupción en el gobierno.
Al consultar Si hoy fueran las elecciones, ¿votaría por Luis Abinader?, el 67.3% respondió que no, lo que coincide con la percepción general sobre el desempeño del gobierno y la corrupción.
Posibles candidatos presidenciales del PRM
En esta medición, se evaluó el posicionamiento de los principales posibles precandidatos del PRM en la población general, no entre los miembros o simpatizantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), con los siguientes resultados:
- David Collado: 73%
- Raquel Peña: 13.3%
- Guido Gómez Mazara: 8.5%
- Carolina Mejía: 4.4%
- Wellington Arnaud: 0.5%
- Yayo Sanz Lovatón: 0.3%
Cabe señalar que la vicepresidenta Raquel Peña tiene un alto posicionamiento, especialmente en Santiago, donde sus números son muy elevados (39.3%), lo que impacta el promedio general.
Posicionamiento de los Fernández
Al preguntar ¿Cree que el Dr. Leonel Fernández puede ser presidente en 2028?, el 70.3% respondió afirmativamente, destacándose la provincia de Santo Domingo como la de mayor percepción favorable. También se preguntó ¿Cree que Omar Fernández puede ser presidente en el futuro?, y un 99.1% respondió positivamente.
Percepción sobre Carolina Mejía y David Collado
La percepción sobre si Carolina Mejía y David Collado pueden ser presidentes en el futuro fue del 71% y 94% favorable, respectivamente.
El PLD y sus posibilidades
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) obtuvo los peores resultados en esta encuesta. Al consultar ¿Cree que el PLD puede recuperarse para 2028?, el 95.9% respondió que no.
Imagen Pública Consulting es una firma especializada en consultoría de marca personal y corporativa, con más de 15 años de experiencia exitosa en la República Dominicana, ayudando a sus clientes a alcanzar sus objetivos personales y empresariales.