miércoles, julio 16, 2025
SU MUNDO FM

Antoliano Peralta asegura: “No se puede castigar igual un homicidio involuntario que uno intencional”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

SANTO DOMINGO.– El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, ofreció este martes una explicación técnica sobre la diferencia entre el homicidio voluntario y el involuntario, destacando que ambos delitos no pueden ser penalizados de la misma manera debido a la diferencia en el grado de intención.

Peralta subrayó que en el caso de un homicidio involuntario, generalmente no existe la intención de matar, sino que se produce por negligencia o descuido. “No todos los casos en que ocurre una muerte deben ser tratados bajo el mismo enfoque penal. En un homicidio involuntario no hay el deseo ni la intención de matar”, afirmó.

Como ejemplo, mencionó situaciones donde una persona deja un vehículo mal estacionado en una pendiente, sin aplicar el freno de mano o colocar calzos, y el automóvil causa la muerte de alguien. En ese caso, indicó, podría haber una calificación de homicidio involuntario, pero no debe recibir la misma sanción que un homicidio con dolo.

Puede leer: Sigmund Freund aclara resolución de la JCE no modifica distribución de fondos a partidos minoritarios

El funcionario dejó claro que no se refería a ningún expediente específico, sino que hablaba en términos generales para explicar el marco legal que distingue entre distintos niveles de responsabilidad penal.

“No soy abogado de ningún caso en particular, no estoy estudiando expediente alguno, pero es importante que se entienda la diferencia entre una falta penal y una falta civil, y entre un homicidio intencional y uno por negligencia”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular