jueves, septiembre 11, 2025
SU MUNDO FM

Antonio Ciriaco advierte no hay condiciones para reforma fiscal sin riesgo de estallido social

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Santo Domingo.– El economista Antonio Ciriaco, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), alertó que el aumento acelerado de la tasa de cambio carece de justificación macroeconómica.

Asimismo, advirtió sobre los efectos de la política monetaria de Estados Unidos en la República Dominicana y afirmó que en el contexto actual “no existen condiciones para aplicar una reforma fiscal” sin riesgo de provocar un estallido social.

Durante su análisis sobre la coyuntura económica, Ciriaco subrayó que el comportamiento del mercado cambiario responde más a expectativas “irracionales” que a fundamentos macroeconómicos sólidos. “No existe ninguna explicación desde el punto de vista macroeconómico para justificar su aumento acelerado”, indicó, señalando que el Banco Central enfrenta la compleja tarea de perseguir “dos metas simultáneas: controlar la inflación y garantizar el crecimiento económico”, lo que genera tensiones en la política monetaria.

El economista recordó que el mercado cambiario se comporta como “un mercado de expectativas con características irracionales”, y advirtió que, aunque el Banco Central ha anunciado inyecciones de divisas, aún se cuestiona la sostenibilidad de un verdadero programa de oferta, especialmente cuando se proyecta la entrada de más moneda extranjera que en años anteriores.

Ciriaco explicó que las políticas monetarias de Estados Unidos han reforzado la fortaleza del dólar a nivel internacional, presionando a la baja al peso dominicano y generando un efecto devaluatorio en la economía local. “Esto, junto a las presiones inflacionarias, está creando un panorama complicado para la estabilidad económica del país”, afirmó.

En relación al bajo crecimiento económico, señaló que el Banco Central ha tenido que recurrir a una política monetaria expansiva ante la limitada capacidad de acción de la política fiscal. Sin embargo, este estímulo también ha incrementado la demanda de divisas, reforzando la posición del dólar y afectando las expectativas monetarias.

Finalmente, Ciriaco enfatizó que implementar una reforma fiscal en estas circunstancias sería altamente riesgoso: “No existen condiciones para establecer una reforma fiscal en este momento. Un intento en esa dirección podría desencadenar un estallido social”, advirtió.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular