Santiago Rodríguez.— El senador Antonio Marte, presidente del Partido Primero la Gente (PPG), reveló este martes que se reunió con el vicepresidente de China, Han Zheng, y manifestó su inquietud ante las recientes medidas adoptadas por el gobierno dominicano que podrían afectar a los comerciantes chinos establecidos en el país.
“Yo estaba reunido con el vicepresidente de China… Conozco China por dentro, su desarrollo, el Partido Comunista. Yo había ido muchas veces, pero no la conocía así en términos de negocio”, explicó.
Durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, Marte reveló que la reunión tuvo lugar hace unos 18 días durante un viaje oficial en el que participaron representantes de 84 países. Asimismo destacó que durante su visita interactuó con 14 gobernadores, asistió a cenas de gala y participó en reuniones con el Congreso chino, junto a otros diputados y senadores dominicanos.
“Tengo cinco empresas de China que vienen a instalarse en Santiago Rodríguez; pueden ensamblar vehículos aquí”, afirmó, refiriéndose a proyectos vinculados a un parque industrial en Las Caobas.
Marte destacó la importancia de mantener un clima de inversión favorable, señalando que la presión excesiva sobre estos empresarios podría desalentar futuras inversiones y limitar la generación de empleos en la República Dominicana.
Preocupación por la inversión china en República Dominicana
El legislador advirtió que las acciones del gobierno podrían desalentar la inversión de empresarios chinos.
“Los chinos son trabajadores, productores de empleo. Lo que hay que tener es una supervisión clara, como nos la tienen a nosotros con los impuestos. Los chinos tienen que pagar sus impuestos, su ITBIS, pero sin presionarlos excesivamente”, señaló.
Puede leer: DGII recauda RD 67,707 millones en septiembre; acumula 3.8 billones recaudados en cinco años
Marte enfatizó que las restricciones y controles excesivos pueden hacer que los inversionistas prefieran no establecerse en el país. “Yo hablo mucho con esa gente, me junto con ellos, y hay que tener cuidado para no espantarlos”, alertó.
Diferencias en regulación y comercio
El senador explicó que, a veces, los comerciantes chinos compran en grandes cantidades, lo que reduce los costos de adquisición. “Si compro 1.000 neveras me salen más baratas que si compro una. El gobierno no puede obligarnos a pagar el precio de una unidad cuando la compré al precio de un lote grande”, señaló.
Reiteró que la fiscalización es importante, pero pidió que sea justa y equilibrada, para no frenar la inversión extranjera que genera empleos y desarrollo en Santiago Rodríguez y otras provincias.
Finalmente, Marte destacó que su experiencia en China le permitió fortalecer la relación con empresarios e inversionistas del país asiático, mientras alerta sobre la necesidad de que el gobierno gestione de manera equilibrada la regulación y supervisión del comercio chino en República Dominicana, para proteger la inversión y el empleo.