Santo Domingo.- El sociólogo y profesor universitario Antonio Medina Calcaño afirmó que Haití es un “estado fallido”, a pesar de los esfuerzos realizados por organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), las Naciones Unidas (ONU) y la misión internacional de Kenia.
En su intervención en el programa Matutino Su Mundo TV, Medina explicó que las bandas criminales han tomado el control del territorio haitiano debido a la ausencia de una clase gobernante que comprenda su rol en una sociedad como la haitiana.
“Lo que ha sucedido con el Consejo Presidencial es un claro ejemplo de esto: se dividieron, destituyeron al primer ministro designado por disputas internas. Es una situación lamentable, y, desafortunadamente, no hay esperanza inmediata de que se supere”, expresó Medina.
También te podría interesa:Senador Zorrilla rechaza cierre de frontera con Haití y aboga por fortalecer la protección
El sociólogo criticó también a la comunidad internacional, incluyendo a los organismos globales y las grandes potencias, por no haber respondido de manera efectiva a la crisis haitiana.
Aseguró que este no es un problema de la República Dominicana, que ha mostrado solidaridad con su vecino, sino que afecta a toda la región. “Miren lo que ocurrió recientemente, cuando las bandas tirotearon aviones. Prácticamente todas las aerolíneas han suspendido vuelos hacia Haití. Eso ya es el extremo de la situación que vive el pueblo haitiano. Desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse, no ha habido avances en ninguna área”, agregó el profesor.
Medina destacó que la situación de Haití requiere una solución urgente y señaló que los dominicanos son los más interesados en que se resuelva, dado que son los más afectados directamente por la crisis. En su opinión, a medida que la situación empeore, también lo hará el problema migratorio que enfrenta la República Dominicana.
Asimismo, el sociólogo denunció que los recursos enviados a Haití tras el terremoto de 2010 fueron mal administrados debido a la corrupción, lo que no resolvió los problemas del país. “Ni con la misión de la ONU ni con la misión de Kenia se han solucionado los problemas. Los recursos se dilapidaron”, indicó.
Medina calificó la misión de Kenia como “totalmente inefectiva” y reiteró que los planes de los organismos internacionales han fracasado. “Todos los esfuerzos de la comunidad internacional han sido un rotundo fracaso”, aseguró.
En cuanto a la situación interna de Haití, el académico expresó que contar con las autoridades haitianas es lo mismo que no contar con nada, ya que el país carece de institucionalidad ya que no tiene Congreso y la Comisión Presidencial están divididos y carecen de legitimidad.
Finalmente, el profesor subrayó que la República Dominicana tiene el derecho de defender su soberanía, definir sus políticas migratorias y aplicar las leyes correspondientes, tal como ocurre en otros países.