El cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX fue visto la noche de este martes en la República Dominicana, antes de aterrizar en Las Bahamas.
La segunda etapa del Falcon 9 fue lanzada desde Cabo Cañaveral, Florida, con una trayectoria que pasaba sobre la República Dominicana, según explicó la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).
Durante su vuelo, el cohete entregó 23 satélites Starlink y fue observado desde varias localidades del país, como Puerto Plata, Azua y otros puntos, antes de su aterrizaje final en Las Bahamas.
De acuerdo al SAC, lanzar el cohete en dirección hacia La Española (isla que comparten Republica Dominicana y Haití), permitiría a SpaceX ubicar satélites en otras trayectorias orbitales con el fin de ampliar la cobertura de internet satelital.
Asimismo, precisó esta nueva trayectoria hacia La Española se debe a que la primera etapa o segmento del cohete regresa a Tierra para poder ser reutilizado, y la plataforma robótica a la cual estaría regresando estará ubicada en aguas al este de “Black Point” en Islas Bahamas.
“El aterrizaje frente a la costa de Las Bahamas también brindará mayores opciones de recuperación del clima invernal, lo que ayudará a Falcon a seguir brindando un servicio rápido y confiable a nuestros clientes”, dijo Spacex a través de su cuenta de X.
A mediados de enero, también fueron avistados desde algunas zonas del país restos de la nave espacial Starship de SpaceX, la cual explotó en el aire.
Tras un despegue sin problemas desde la base de SpaceX en Boca Chica, en el sur de Texas (EE.UU.), en la frontera con México para debía sobrevolar el Golfo de México en un recorrido casi circular alrededor del mundo.
SpaceX la había equipado con 10 satélites de prueba para practicar su lanzamiento.
“La nave espacial Starship sufrió un desmontaje rápido e imprevisto durante su ascenso. Los equipos seguirán revisando los datos de la prueba de vuelo de hoy para comprender mejor la causa raíz”, señaló SpaceX en la red social X en ese momento.