jueves, junio 19, 2025
SU MUNDO FM

Aumentan los riesgos de muerte en las fiestas de navidad en RD por accidentes, violencia y consumo excesivo de alcohol

Santo Domingo.- Durante las festividades de Navidad y Fin de Año en la República Dominicana, las autoridades y expertos en salud y seguridad han alertado sobre un aumento significativo de muertes relacionadas con diversos factores.

Accidentes de tránsito, violencia, intoxicaciones por alcohol y alimentos, y problemas de salud derivados del consumo excesivo son las principales causas de estos incidentes.

A continuación, un análisis detallado de las principales causas y las recomendaciones de los especialistas para reducir estos riesgos.

Accidentes de Tránsito: La Principal Causa de Muerte

Los accidentes de tránsito representan la principal causa de muerte durante las fiestas de Navidad y Fin de Año en el país.

Según la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (DGTT), durante los meses de diciembre y enero se registra un aumento considerable de víctimas fatales debido a la conducción bajo los efectos del alcohol y al exceso de velocidad.

Conducir de manera imprudente, junto con el uso de vehículos en mal estado, son factores que contribuyen al alto número de siniestros viales en estas fechas.

Violencia: Un Aumento en los Casos de Agresión

Las muertes violentas también aumentan considerablemente durante la temporada navideña.

Según datos de la Policía Nacional y el Poder Judicial, diciembre y enero son meses con un alto índice de violencia interpersonal, especialmente por conflictos familiares, el consumo excesivo de alcohol y disputas entre grupos.

El uso de armas de fuego y la creciente tensión social son factores que contribuyen a este fenómeno.

Intoxicación por Alcohol y Alimentos: Un Riesgo Creciente

Las intoxicaciones alimentarias y por bebidas alcohólicas también son comunes en las festividades. Aunque las cifras exactas varían, los hospitales reportan un incremento en las atenciones por intoxicaciones debido al consumo de alcohol adulterado y alimentos mal preparados o en mal estado.

Las autoridades de salud instan a la población a evitar la compra de bebidas alcohólicas en mercados no regulados y a prestar especial atención a la higiene y la conservación de los alimentos.

Problemas Cardiovasculares: Excesos en la Comida y el Estrés

El aumento de los problemas cardiovasculares es otro riesgo importante durante las fiestas. El consumo excesivo de alimentos ricos en grasas, sal y azúcares, sumado al estrés por las celebraciones, incrementa la presión arterial y pone en riesgo la salud, especialmente en personas mayores o con antecedentes médicos.

Las autoridades de salud recomiendan moderación en la alimentación y el descanso adecuado para evitar complicaciones graves.

Recomendaciones para Reducir los Riesgos

Los expertos sugieren una serie de medidas preventivas para evitar estas tragedias y promover un ambiente más seguro durante las festividades. Entre ellas destacan:

  1. Conducir de manera responsable: Se recomienda evitar conducir bajo los efectos del alcohol, promover el uso de conductores designados y reforzar los controles de tránsito para prevenir accidentes.
  2. Prevenir la violencia: Es fundamental fomentar el diálogo familiar y la mediación en conflictos, además de reforzar la presencia policial en zonas conflictivas para prevenir delitos violentos.
  3. Consumo responsable de alcohol y alimentos: Se aconseja moderar el consumo de alcohol, evitar bebidas de dudosa procedencia y prestar atención a la calidad de los alimentos que se consumen para prevenir intoxicaciones.
  4. Reforzar la atención en emergencias: Los hospitales deben estar preparados para recibir un mayor número de pacientes, especialmente aquellos afectados por intoxicaciones y problemas cardiovasculares, y promover campañas de vacunación contra enfermedades estacionales.
  5. Uso de tecnología para la seguridad: El incremento del uso de aplicaciones móviles para reportar accidentes y mejorar la seguridad vial es otra medida importante para reducir los riesgos.

Las festividades de Navidad y Fin de Año en la República Dominicana, aunque son una ocasión de celebración, también traen consigo riesgos significativos para la salud y la seguridad de la población.

La combinación de accidentes de tránsito, violencia, intoxicaciones y problemas de salud derivados de los excesos puede resultar fatal.

Sin embargo, con la implementación de medidas preventivas y el fomento de un comportamiento más responsable por parte de la ciudadanía, es posible reducir estos riesgos y disfrutar de unas festividades más seguras y saludables.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular