domingo, junio 16, 2024

Beber agua potable fluorada durante el embarazo puede generar riesgos de salud en los bebés

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La exposición fetal al fluoruro del agua potable de una futura mamá podría aumentar las probabilidades de problemas de salud física y mental en los niños pequeños, sugiere una investigación reciente.

El estudio, que fue financiado por los Institutos Nacionales de la Salud de EEUU, no fue diseñado para probar causalidad. Sin embargo, los investigadores creen que vale la pena estudiar más a fondo los hallazgos.

“Este es el primer estudio con sede en EEUU que examina esta asociación. Nuestros hallazgos son dignos de mención, dado que las mujeres de este estudio se expusieron a unos niveles bastante bajos de fluoruro, que son típicos de las que viven en regiones fluoradas de América del Norte”, señaló la autora principal del estudio, Ashley Malin, profesora asistente de epidemiología de la Universidad de Florida. Llevó a cabo la investigación en parte como becaria postdoctoral en la Escuela de Medicina Keck de Los Ángeles.

“No creo que estemos en el punto en el que estemos diciendo que el agua no debe ser fluorada. En general, se considera una de las mayores victorias para la salud pública, sin duda para la comunidad dental”, dijo a NBC News la coautora del estudio, Tracy Bastain.
“Pero nuestros resultados me hacen reflexionar.

Las personas embarazadas probablemente deberían beber agua filtrada”, añadió Bastain, profesor asociado de población clínica y ciencias de la salud pública de la Facultad de Medicina Keck.

Los municipios de EEUU comenzaron a agregar fluoruro a los suministros de agua en la década de 1940, debido a su efecto comprobado en la prevención de caries en los niños. Ahora, alrededor de tres cuartas partes de los estadounidenses tienen fluoruro en el agua del grifo.

Sin embargo, estudios recientes han sugerido que beber agua fluorada durante el embarazo podría afectar al feto, anotaron Malin y sus colaboradores.

En la nueva investigación participaron 229 parejas de madres e hijos. Se tomaron muestras de orina de cada madre durante el tercer trimestre del embarazo para medir los niveles de fluoruro (las muestras se recolectaron después del ayuno, para mejorar la precisión).

Cuando los hijos de esos embarazos llegaron a la edad de 3 años, cada uno de ellos fue evaluado utilizando la Lista de Verificación de Comportamiento del Niño en Preescolar. La lista de verificación se basa en los informes de los padres sobre el funcionamiento social y emocional de su niño pequeño.

En un informe publicado el 20 de mayo en la revista JAMA Network Open, el grupo de Malin encontró que los niños que habían estado expuestos a 0.68 miligramos por litro de fluoruro en el útero tenían 1.83 veces más probabilidades de exhibir problemas conductuales “considerados clínicamente significativos o clínicamente significativos”, según los investigadores.

Más específicamente, estos problemas incluyen quejas físicas como dolores de cabeza y estómago, o problemas como “reactividad emocional” (arrebatos emocionales), ansiedad y síntomas que podrían estar relacionados con el autismo.
“Ciertamente no significa que el niño tenga autismo”, dijo Bastain a NBC News. “Ni siquiera tenemos información sobre el diagnóstico de autismo” de los niños del estudio, anotó.

La investigación no encontró ningún vínculo entre las exposiciones fetales al fluoruro y otros problemas conductuales, como los problemas de atención o la agresión, añadió el equipo de Malin.

Los investigadores anotaron que, hasta ahora, no hay directrices para las mujeres sobre si deben o no evitar el fluoruro durante el embarazo. Malin cree que eso podría cambiar después de estudios como este.

“No se conocen beneficios para el feto por ingerir fluoruro”, dijo Malin en un comunicado de prensa de Keck. “Y, sin embargo, ahora tenemos varios estudios realizados en América del Norte que sugieren que puede haber un riesgo bastante significativo para el cerebro en desarrollo durante ese tiempo”.

Su equipo planea realizar investigaciones futuras sobre cómo la exposición al fluoruro en la infancia podría afectar al cerebro en desarrollo, además de observar las variaciones regionales en las exposiciones y los efectos del fluoruro.

El doctor Mark Moss, director de la división de odontología de salud pública de la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Carolina del Este en Greenville, Carolina del Norte, dijo a NBC News que los hallazgos podrían “causar revuelo”, pero dijo que no se necesita ningún cambio en los sistemas de agua en este momento.

“Esto es algo que merece una mirada más profunda “, dijo Moss, que no participó en el nuevo estudio. “Pero en términos de la práctica de la salud pública, no, esto no se eleva al nivel de presionar el botón de pausa” sobre la fluoración.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular