El BID Lab, laboratorio de innovación y venture capital del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), llevará a cabo la tercera edición de su BID Lab Forum en Buenos Aires, Argentina, los próximos 31 de octubre y 1 de noviembre. Este evento destacado se enfoca en impulsar la innovación empresarial, el capital emprendedor y la tecnología para el desarrollo en América Latina y el Caribe.
Con una atención especial en la financiación de la innovación y el desarrollo de ecosistemas emprendedores, la edición de este año pondrá un énfasis particular en la inteligencia artificial como herramienta para cerrar brechas y fomentar el crecimiento regional.
El foro reunirá a 600 participantes, incluidos emprendedores, inversionistas, corporaciones y hacedores de políticas, para explorar oportunidades de negocio, descubrir nuevas tendencias y establecer conexiones que promuevan mejoras en la calidad de vida a través de la tecnología. Irene Arias Hofman, CEO de BID Lab, destacará la importancia de invertir en emprendimiento e innovación tecnológica para lograr un desarrollo económico y humano más robusto.
Leer también: Embajada de Estados Unidos cambiará de entidad bancaria
Entre los temas centrales de la agenda se incluyen el uso de tecnologías emergentes como la web 3.0, la inteligencia artificial responsable, el capital emprendedor, y la integración de la biotecnología y tokenización en la acción climática. Además, se abordarán las oportunidades de negocio en ecosistemas globales de innovación y el impacto de las fintech en los servicios financieros.
El foro también contará con una sesión exclusiva organizada por el Instituto Milken sobre cómo las fintech están transformando el diseño de servicios financieros en la región. Otra novedad es la inclusión de WeXchange, que apoyará a emprendedoras en áreas STEM, presentando a 10 innovadoras seleccionadas ante inversionistas para acceder a oportunidades de financiamiento.
El evento se celebrará en el Hotel Hilton Buenos Aires, y para más información y registros, los interesados pueden visitar BIDLabforum.org. La edición anterior en Bogotá reunió a más de 3.500 participantes de 40 países, con un 93% de ellos reportando acceso a nuevas oportunidades de negocio.