lunes, junio 16, 2025
SU MUNDO FM

Brasil y Bolivia cierran acuerdos de cooperación en seguridad, comercio y energía

En un significativo paso hacia la cooperación regional, los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunieron este martes en Santa Cruz de la Sierra para firmar una serie de acuerdos bilaterales en materia de seguridad, comercio y energía.

El encuentro entre los mandatarios se llevó a cabo en un hotel en las afueras de esta ciudad del oriente boliviano, con la presencia de varios ministros de las áreas económica y de seguridad de ambos gobiernos. La reunión subraya la importancia de la colaboración entre las dos naciones sudamericanas en temas cruciales para su desarrollo mutuo.

Paralelamente, en otro hotel de la ciudad, se celebró un foro empresarial que congregó a unos 300 empresarios de ambos países, con el objetivo de concretar acuerdos en áreas productivas y comerciales. La Cancillería de Bolivia adelantó que este foro busca fortalecer los lazos económicos y generar nuevas oportunidades de negocio entre Bolivia y Brasil.

Leer también: Imparten taller Restauración y Conservación Arquitectónica

La agenda del día incluyó, además del encuentro entre los jefes de Estado, una reunión de ministros y la firma de acuerdos bilaterales sobre temas fronterizos como la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas y el contrabando. También se previó una declaración conjunta a los medios de comunicación, subrayando el compromiso de ambas naciones con estos importantes temas.

En horas de la tarde, Lula da Silva tenía programado reunirse con algunas organizaciones sociales de Bolivia y, junto a Arce, participar en la clausura del foro empresarial. La visita de Lula a Bolivia, que se produjo tras su participación junto a Arce en la Cumbre de jefes de Estado del Mercosur, marca un momento de especial relevancia para el país andino, que recientemente se adhirió al bloque como miembro pleno.

La llegada de Lula a Bolivia ocurre en un contexto de polarización política, desencadenada por el levantamiento militar del pasado 26 de junio, y de dificultades económicas derivadas de la escasez de dólares que el país ha experimentado desde principios del año pasado. Esta visita es la primera de Lula en 15 años, siendo la última en 2009, cuando fue recibido por el entonces presidente Evo Morales en Villa Tunari, en la región cocalera del Trópico de Cochabamba, un bastión político y sindical de Morales.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular