Santo Domingo. – El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), Celso Marranzini, advirtió que el subsidio eléctrico de este año será un 23.5% superior a lo originalmente presupuestado por el Gobierno, debido al creciente déficit operativo del sector y al deterioro en la gestión de Edenorte, Edesur y EdeEste.
Según datos de la Dirección General de Presupuesto (Digepres), el monto aprobado inicialmente para el subsidio fue de RD$84,996.4 millones, pero el presupuesto reformulado contempla un aumento de RD$19,986.2 millones, totalizando RD$104,982.6 millones para el cierre del 2025.
Marranzini atribuye el incremento no solo a mayores costos de compra de energía y aumento de la demanda, sino también a una mayor ineficiencia administrativa de las EDE, cuyo nivel de pérdidas ronda actualmente el 34%, comparado con el 27% previo a la pandemia.
Puedes leer más: Wall Street cierra mixto tras el recorte de tipos de la Reserva Federal
Durante el primer semestre del año, el déficit operativo de las distribuidoras alcanzó un alarmante 44.6%, mientras las inversiones en rehabilitación de redes y adquisición de equipos clave como medidores y transformadores han sido menores que en el 2024. El plan diseñado por Marranzini contemplaba una inversión anual mínima de US$300 millones, pero las cifras actuales apuntan a que 2025 cerrará por debajo de los US$200 millones.
Este deterioro estructural coincide con la reciente declaratoria de emergencia del sector eléctrico por parte del presidente Luis Abinader (Decreto 517-25), lo que ha permitido realizar contrataciones directas de generación, incluyendo una nueva barcaza instalada en Azua sin licitación, lo que, según analistas, podría seguir elevando los costos y el subsidio requerido.
El subsidio promedio anual del quinquenio 2021-2025 se estima en RD$90,303.5 millones, un 122.4% más que el promedio del período 2016-2020, lo que revela una tendencia de gasto creciente que no se justifica únicamente por el alza en la generación eléctrica ni por el aumento de la demanda.