lunes, junio 16, 2025
SU MUNDO FM

Chequeos médicos anuales que nunca te debes saltar

Estamos acostumbrados a analizar cosas como nuestro salario y trayectoria profesional todos los años, pero siempre hay algo que dejamos de lado y que, sin embargo, es esencial para poder seguir avanzando: nuestra salud.

Por todos es sabido que la detección temprana es crucial a la hora de tratar enfermedades de manera eficaz, así que para tenerlo todo bajo a control, a continuación, te dejamos una lista de los autochequeos que deberías hacer, por lo menos, una vez al año. ¡Adelante!
Lo habitual es que la gente no duerma lo suficiente, lo que afecta enormemente al estado de ánimo, el apetito, el rendimiento y la salud en general. Asegúrate de dormir entre 7 y 8 horas todos los días.

Por dieta no nos referimos a esos métodos supuestamente milagrosos para perder peso, sino a una alimentación equilibrada. Está más que demostrado que la dieta mediterránea es la más saludable, sencilla y fácil de seguir.

No solo es importante elegir bien los alimentos, sino también consumirlos de forma saludable. ¿Esperas siempre a estar hambriento para devorar la comida delante de la televisión o en cualquier rato libre en el trabajo? Lo ideal es comer despacio, varias veces al día y masticando bien los alimentos.

Si te pones malo a menudo o te sientes cansado y desanimado, tomar el sol suele venir de maravilla. Aunque no nos demos cuenta, pasamos mucho tiempo en espacios cubiertos y no nos exponemos a la luz solar lo suficiente. Sal a dar paseos o tómate unos suplementos de vitamina D para compensar el déficit.

Por suerte, para detectar el cáncer de piel a tiempo solo necesitas ojos y un espejo. Revísate los lunares con regularidad. Si notas cambios en el tamaño, el color o ves que alguno sangra, ve al médico.

¿Llevas una vida sexual responsable?

Los expertos recomiendan someterse a un examen de ITS por año, aunque esto varía en función de la actividad sexual de cada uno. Estas revisiones son muy importantes, ya que la clamidia, por ejemplo, es muy común y rara vez presenta síntomas.

A medida que nos hacemos mayores, es buena idea controlar el nivel de azúcar en sangre para prevenir el desarrollo prematuro de diabetes. Puedes hacerte con un kit en la farmacia y realizar controles diarios.

Presión arterial

Si tienes más de 40 años o en tu familia ha habido casos de hipertensión, apoplejía o infartos, deberías revisarte la presión arterial al menos una vez al año. No hace falta ir al médico, basta con acercarse a una farmacia.

¿Vas al médico a hacerte chequeos?

Todos estos autochequeos están muy bien, pero no olvides ir al médico para someterte a revisiones más minuciosas que no puedes realizar por ti mismo. Estas te servirán para saber en profundidad cómo te encuentras y vivir más tranquilo.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular