Santo Domingo.- Decenas de choferes del corredor Máximo Gómez marcharon al Palacio Nacional en demanda del pago de RD$160 millones, que afirman, les debe el Estado desde hacen más de 16 años.
Los transportistas afiliados a la Federación Nacional del Transporte la Nueva Opción (FEnatrano), explicaron que aunque la deuda fue generada en gobiernos pasados, es urgente que se les pague, ya que cuando se iba a implementar el corredor Máximo Gómez con guaguas de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), entregaron sus vehículos en buen estado, que fueron usados en otras instituciones públicas.
Destacaron que los propietarios del viejo corredor Máximo Gómez entregaron 82 minibuses y autobuses a la desaparecida Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), hoy Dirección General de Servicios de Tránsito y Transporte (DIGESETT).
Recordaron, además, que entregaron 118 espacios de trabajo y bienes intencionales con derechos adquiridos, pero que hoy están muriendo en la pobreza, en el abandono total y con enfermedades.
Rubén Mercedes, vocero de la marcha, dijo que la falta de voluntad política es lo que ha frenado el pago de la deuda, sólo con el ingeniero Lisandro Macarrulla, cuando fue ministro de la Presidencia hubo intención de saludarles, pero nada más.
Recordó que cuando se hizo el corredor Máximo Gómez, a los propietarios de los diferentes corredores se les pagó, incluyendo el que representaba el senador, Antonio Marte; cooperativa El Sol, Unión de Propietarios y Expreso 27 de Febrero.
“Simplemente estamos solicitando que se nos reconozcan nuestros derechos y se nos pague, ya sea en efectivo o por algún mecanismo de intercambio que se pueda convertir en dinero para un final digno”, expresó Mercedes.