SANTO DOMINGO.- Los efectos de la tormenta invernal Elliot en Norteamérica ha obligado este lunes a cancelar o retrasar cinco vuelos que tenían previsto su despegue o aterrizaje en el Aeropuerto de Las Américas (Aila), según datos facilitados por Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).
Tres de los vuelos afectados este lunes son de la compañía Jetblue, uno de la aerolínea Spirit y otro más de United con procedencia o destino programados a Orlando, Nueva York o Newark.
Los días 24 y 25 hubo dos cancelaciones en el Aila de conexión con Puerto Rico y Nueva York, también de la compañía Jetblue, mientras que en los aeropuertos de Puerto Plata y Samaná se vieron afectados otros cinco vuelos los días 23 de diciembre, así como en las jornadas de Nochebuena y Navidad.
Esos vuelos debían conectar con las ciudades canadienses de Quebec, Montreal y Toronto, de las aerolíneas Air Transar, Air Canadá y Westjet.
EFECTOS DE LA TORMENTA
Al menos 34 personas han muerto en Estados Unidos en estos últimos días por causas relacionadas con la gélida tormenta Elliot, que ha afectado a gran parte del país con fuerte nevadas, bajas temperaturas y vientos huracanados, mientras miles de personas se han quedado sin electricidad durante la Navidad.
Millones de personas han tenido que refugiarse de una severa helada durante la noche y la madrugada para capear la gélida tormenta que ha dejado atrapados a algunos residentes dentro de las casas con grandes acumulaciones de nieve.
Más de 315.000 hogares y negocios en todo el país se quedaron sin electricidad en la víspera de Navidad, debido a esta tormenta invernal que derribó las líneas eléctricas con vientos destructivos y fuertes nevadas y temperaturas peligrosamente bajas, condiciones que causaron la muerte de al menos 22 personas.
El alcance de la tormenta ha sido casi sin precedentes, extendiéndose desde los Grandes Lagos, cerca de Canadá, hasta el Río Grande a lo largo de la frontera con México.
Alrededor del 60% de la población de EE. UU. se ha enfrentado a algún tipo de aviso o advertencia relacionado con el clima invernal, y las temperaturas han caído drásticamente por debajo de lo normal desde el este de las Montañas Rocosas hasta los Apalaches, según el Servicio Meteorológico Nacional. EFE