viernes, junio 28, 2024

Código Penal es aprobado en primera lectura; tres causales se quedan fuera

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

SANTO DOMINGO.- El Senado de la República aprobó en primera lectura y envió a una comisión especial el proyecto de Código Penal, que establece nuevos cargos penales y cúmulos de penas, castiga el genocidio, feminicidio, sicariato y daños con sustancias químicas, con penas desde 30 a 40 años de prisión.

La iniciativa fue reintroducida por los senadores Ramón Rogelio Genao, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC); Virgilio Cedano, de Dominicanos por el Cambio (DxC); Alexis Victoria Yeb, del Partido Revolucionario Moderno; y Dionis Sánchez de la Fuerza del Pueblo.

El Código Penal fue aprobado en primera lectura con 20 votos a favor y tres en contra, tras ser colocado en la orden del día, liberado de lectura, aprobado en primera lectura y enviado a una comisión especial, a petición de los que presentaron la pieza.

El senador por La Vega, Ramón Rogelio Genao, solicitó al Pleno reintroducir la pieza legislativa en los trabajos de este martes y que se enviara a una comisión especial, moción que fue aprobada con 18 senadores de 23 presentes.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, conformó una comisión especial para estudiar la iniciativa, la cual encabeza el senador Santiago José Zorrilla e integran los senadores Aris Yván Lorenzo, Dionis Sánchez, Manuel del Castillo Saviñón, Lía Inocencia Díaz, Franklin Romero, Virgilio Cedano, Antonio Manuel Taveras, Pedro Catrain y Ramón Rogelio Genao.

Al remitir este proyecto a estudio De los Santos, estableció la forma de trabajos de la comisión, refiriendo que el proyecto primero se enviará a comisión sin importar el plazo para que se estudie a profundidad, y las modificaciones serán sancionadas en segunda lectura.

La normativa legislativa está estructurada por más de 400 artículos y regula nuevos tipos penales, reformando de manera integral el derecho penal dominicano, con el propósito de proveer soluciones a la justicia para un mejor funcionamiento de legalidad, equidad y razonabilidad.

La propuesta contempla el cúmulo de penas con infracciones muy graves que no excederá los 60 años de prisión.

Dentro de las modificaciones que presenta la normativa está el castigo al hostigamiento o “bullying”, como conductas que serán sancionadas con medidas socioeducativas, prisión menor y multas. En caso de reincidencia por una persona mayor de edad se sancionará con prisión mayor.

También incluye el castigo de la violencia de género con pena mayor a quien provoque daño físico, sexual o psicológico a una persona mediante el empleo de fuerza física o violencia económica, patrimonial psicológica verbal.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular