miércoles, octubre 8, 2025
SU MUNDO FM

Comerciantes amenazan con paros si Gobierno no frena competencia desleal china

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Santo Domingo.– El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván de Jesús García, advirtió que el comercio organizado iniciará paros regionales en un plazo de 30 días si el Gobierno no toma medidas firmes para frenar la competencia desleal de comercios propiedad de ciudadanos chinos que, según denunció, operan al margen de las leyes fiscales, laborales y migratorias del país.

Durante un encuentro con los medios, García agradeció las inspecciones realizadas por la Dirección General de Aduanas (DGA), el Ministerio de Trabajo y la Dirección General de Migración, pero reclamó que dichas acciones se conviertan en una política de Estado permanente.
Afirmó que cerrar algunas tiendas de manera temporal no resuelve el problema de fondo, ya que las irregularidades se mantienen.

Denuncian evasión fiscal y violaciones laborales

El dirigente comercial denunció que la mayoría de los negocios chinos no emiten facturas con comprobantes fiscales, operan en efectivo, evaden impuestos y emplean trabajadores sin registrar en la Tesorería de la Seguridad Social ni cumplir las normas del Ministerio de Trabajo.

Aseguró que esta situación ha creado una competencia desleal frente al comercio dominicano formal, que cumple con sus obligaciones tributarias.
“Es imposible competir cuando ellos declaran mercancías por valores mínimos y nosotros pagamos los impuestos completos”, expresó.

El presidente de la FDC estimó que estos establecimientos mueven más de mil millones de pesos diarios, sin que el Estado perciba los ingresos correspondientes por concepto de ITBIS ni de contribuciones laborales.

Exigen investigación sobre presunto lavado de activos

García instó a la Superintendencia de Bancos a investigar el flujo financiero de esos comercios, al considerar que el incumplimiento tributario y la falta de trazabilidad del dinero podrían vincularse a operaciones de lavado de activos.
“Si no pagan impuestos, eso es lavado de activos”, advirtió, cuestionando la falta de acción de algunos organismos estatales.

Llamado a cumplir las leyes y garantizar equidad

El representante del comercio organizado insistió en que República Dominicana debe acoger la inversión extranjera bajo las mismas reglas que los empresarios locales, y que ningún sector puede operar al margen de la ley.
“El extranjero que invierte aquí es bienvenido, pero debe pagar los mismos impuestos y cumplir las mismas normas que nosotros”, sostuvo.

Reclamo por reforma laboral y seguro de desempleo

En otro orden, Iván de Jesús García reiteró la posición del sector sobre la necesidad de modificar la Ley 87-01 y el Código Laboral, para implementar el seguro de desempleo contemplado desde 2001.
Criticó que el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) funcione bajo un esquema de unanimidad que, a su juicio, bloquea las decisiones que el país necesita.

El dirigente adelantó que si se aprueba el seguro de desempleo en sustitución de la cesantía, el sector comercial aumentaría en un 20 % los salarios de sus empleados, como muestra de compromiso con la estabilidad laboral y el desarrollo del país.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular