jueves, abril 24, 2025

Comienzan a regir en Argentina las reformas económicas de Milei

La entrada en vigor de las reformas fue anunciada apenas un día antes de la firma de un pacto crucial entre el Ejecutivo y las fuerzas políticas. Con la promulgación de la llamada Ley Bases, que consta de más de 200 artículos, se inicia un nuevo régimen que flexibiliza la ley laboral en Argentina y establece un sistema de promoción de inversiones con exenciones fiscales extendidas hasta por 30 años.

Además de las medidas mencionadas, el paquete fiscal incorpora beneficios especiales para empresas y amplía el alcance del impuesto a las ganancias que afecta a los salarios. Estas decisiones marcan el primer éxito legislativo del gobierno actual, liderado por Milei, quien convocó a todas las fuerzas políticas a suscribir un pacto en la provincia de Tucumán el martes próximo.

Leer también: Alcaldía del Distrito Nacional mantiene trabajos preventivos en toda la ciudad

La firma del pacto está programada para el Día de la Independencia de Argentina, coincidiendo con la histórica fecha de la declaración de independencia en 1816 en esa misma provincia. El documento establece diez puntos fundamentales con directrices políticas a largo plazo, que abarcan desde la protección de la propiedad privada hasta el “equilibrio fiscal innegociable”.

A pesar de la convocatoria generalizada, varios gobernadores han declinado asistir, incluyendo al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y a expresidentes prominentes del partido peronista como Eduardo Duhalde, Cristina Kirchner y Alberto Fernández. Sin embargo, sí se espera la presencia del expresidente de derecha Mauricio Macri.

Mientras tanto, algunos legisladores de la oposición, quienes jugaron un papel crucial en la aprobación de las reformas, han decidido no rubricar el pacto, argumentando la necesidad de un diálogo más constructivo entre el gobierno y el Congreso. Este evento marca un hito significativo en el panorama político reciente, luego de meses de intensos debates y controversias durante la tramitación de las reformas propuestas por el presidente Milei.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular