domingo, junio 16, 2024

Comunitarios de Las Lilas dicen estar olvidados por autoridades; reportan inundaciones en sus hogares

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

 

Ante los efectos de las lluvias que impactan el territorio nacional, debido a una vaguada al suroeste del país, los residentes del barrio Las Lilas, ubicado en el sector Los Tres Brazos, en Santo Domingo Este, reportan inundaciones en sus hogares y abordando por parte de las autoridades

Calles deplorable y que parecen ríos cuando llueve, es la triste historia que deben enfrentar quienes hacen vida en el sector, a pesar de los años que tienen en espera de un remozamiento, mantienen la esperanza en que algún gobierno se apiade de ellos.

Uno de los afectados es el transportista Digno Ramírez, quien habló ante las cámaras de este medio de la situación que afecta la comunidad.

”Cuando aquí está lloviendo estamos todos en pánico, es una situación con la que las autoridades tienen que hacerle algo, no solamente son las calles sino también las aceras, contenes y desechos que son lo que hacen que siempre halla agua estancada”, puntualizó.

Ante las inundaciones generada por las lluvias, detallistas del sector La Lila se han visto obligados a cerrar sus comercios.

En este barrio los mismos comunitarios son los que hacen trabajo de saneamiento dentro de sus posibilidades, con la finalidad de evitar que la calle se convierta en un pantano.

”Los vecinos nos hemos juntado varias veces, hacemos un murito de cemento; pero al poco tiempo está en la misma situación aunque llueva o no llueva siempre habrá agua estancada”, fueron las declaraciones del comerciante Eduard Ogando refiriéndose al lugar.

”Estamos huérfanos de autoridades aquí lamentablemente, los comercios han tenido que cerrar hasta sus puertas debido a las condiciones, hay un negocito de comida y la gente no halla ni cómo entrar a comprar; por esto lamentablemente vamos a tener que abandonar”, concluyó Ogando.

Por otro lado lugareños le atribuyen las inundaciones al hecho de que hace un tiempo se construyeron cerca de 20 viviendas sobre el terreno de una cañada.

”El problema que tiene este sector es que nos taparon la cañada para hacer casa encima de territorio de la cañada, por eso ahora no tiene el agua para donde irse”,  declaró Eddy Tomas, propietario de una barbería afectada.

”Esta situación algún día tiene que acabarse”, dice uno de los lugareños.

A pesar de las múltiples denuncias en los medios de comunicación y el reporte a las autoridades municipales siguen sin respuesta, por lo que se han declarado como “huérfanos” de atención gubernamental.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular