SANTO DOMINGO, RD.– Joshua Steven Riibe, vinculado con la desaparición de la turista hindú Sudiksha Konanki, compareció ante el tribunal para conocer la decisión sobre el recurso de hábeas corpus presentado por su defensa.
El joven enfrenta un conflicto legal respecto a sus derechos fundamentales, pues ha denunciado restricciones a su libertad de circulación mientras permanece bajo estricta supervisión en el Hotel Riu República.
Riibe, ciudadano estadounidense involucrado en el caso de la desaparición de Konanki, sigue siendo el centro de un complejo proceso judicial.
Su equipo legal ha presentado un recurso de hábeas corpus, alegando que su cliente ha sido privado de su libertad de movimiento al estar bajo constante vigilancia en una habitación del hotel en Punta Cana.
La abogada Miceni Beatriz Santana, quien representa a Joshua Steven Riibe junto a su hermano Albert Francis Riibe, sostiene que ambos están siendo retenidos ilegalmente.
Según la defensa, las autoridades han impuesto medidas restrictivas, incluyendo la confiscación de sus pasaportes y teléfonos móviles, documentos clave para su libertad de movimiento, lo que consideran una forma de coerción.
“Mi cliente no tiene acceso a su pasaporte ni a su teléfono, lo que limita su capacidad para tomar decisiones de manera libre”, afirmó Santana durante la audiencia.
Asimismo, subrayó que, pese a la vigilancia constante a la que son sometidos, no se ha justificado adecuadamente estas restricciones ni se les ha permitido defenderse plenamente.
La postura del Ministerio Público
El Ministerio Público ha rechazado estas acusaciones. El fiscal a cargo del caso aseguró que Riibe no ha sido privado de su libertad de tránsito, señalando que asistió a la audiencia sin esposas ni escolta policial.
Según el fiscal, Riibe no está retenido en el Hotel Riu República ni en ningún otro lugar, desmintiendo así las afirmaciones de la defensa.
Además, destacó que la presencia de Riibe en la audiencia de hábeas corpus demuestra que mantiene libertad de movimiento dentro de los límites impuestos por el proceso judicial.
La decisión del juez Edwis Rijo Delgado
El juez Edwis Rijo Delgado, presidente de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de La Altagracia, encabezó la audiencia donde se debatió la procedencia del recurso de hábeas corpus solicitado por la defensa.
Durante la sesión, la abogada Santana exigió explicaciones al Ministerio Público y a los investigadores sobre sus acciones, argumentando que han vulnerado los derechos fundamentales de su cliente.
El juez también solicitó a los fiscales y oficiales encargados del caso que justificaran la retención de los pasaportes y la constante vigilancia sobre los acusados, a fin de determinar la legalidad de dichas medidas.