jueves, marzo 20, 2025

Detienen en Colombia a Loany Lismeiry Ortiz, vinculada en la Operación Guepardo

SANTO DOMINGO, RD.– La Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) informó sobre la captura de Loany Lismeiry Ortiz en San José de Cúcuta, Colombia, cercana a la frontera venezolana.

Ortiz, que se encontraba en la clandestinidad, es vista como una de las figuras clave en la Operación Guepardo.

Se le atribuye a esta mujer ser parte de un esquema de fraude inmobiliario que afectó a numerosos dominicanos y forasteros, este asunto fue dado a conocer por El Informe con Alicia Ortega.

La Oficina Judicial de los Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de La Romana ha pospuesto para el 18 de febrero la audiencia relacionada con la medida de coerción para los implicados.

Leer también: Milagros Germán aclara dejó listos planes operativos en el Ministerio de Cultura

El Ministerio Público ha subrayado en la solicitud de coerción que ha comenzado una investigación contra la organización criminal, que incluye a los acusados Yves Alexandre Giroux, Loany Lismeiry Ortiz Nova, Marisol Nova Nolasco y Rocío del Alba Rodríguez de Moya, además de las empresas fachada Novasco Real State SRL, Rodeca Marketing Group, RR Marketing Group y RE/MAX One, franquicia en República Dominicana.

La entidad acusadora afirma que los implicados se dedicaron a estafar a numerosas personas mediante la promoción de proyectos inmobiliarios, utilizando plataformas digitales que les permitieron atraer víctimas y así obtener grandes cantidades de dinero en dólares y pesos dominicanos, para luego retirarse y beneficiarse de manera ilegal del dinero de los perjudicados, utilizando estratégicamente la multinacional RE/MAX para atraer fácilmente a los clientes.

En su petición de medida de coerción, la entidad acusadora solicita una prisión preventiva de 18 meses y que el caso sea considerado complejo.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular