sábado, julio 19, 2025
SU MUNDO FM

Día Internacional de Concienciación sobre el Crecimiento Infantil

Es tiempo de crear conciencia en la población sobre las más de 200 condiciones que afectan el crecimiento de millones de niños y niñas en el mundo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este viernes 20 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Concientización sobre el Crecimiento Infantil, el cual busca generar conciencia en la sociedad acerca las condiciones y la importancia de conocer y diagnosticar los trastornos de crecimiento infantil en el mundo.

Este día no solo es un recordatorio de la importancia del desarrollo saludable de los niños, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos y las soluciones en el campo del crecimiento infantil.

El desarrollo es parte vital del proceso del niño y un indicador de su bienestar, por lo que, si no está creciendo adecuadamente, puede existir una condición subyacente que lo esté provocando.

¿Por qué se celebra este día?

El crecimiento es un fenómeno biológico fascinante y complejo que está influenciado por una multitud de factores: los genes, la nutrición, el medio ambiente, la salud y las hormonas se combinan para determinar la estatura y el bienestar de un niño.

Cuando el infante no está creciendo adecuadamente, es una señal de alerta que no se debe pasar por alto. Puede ser el primer indicio de que algo no está bien.

Hoy en día se conocen más de 200 condiciones que afectan el crecimiento, y pueden estar asociadas a serias implicaciones en la salud, tales como problemas cardiacos, inconvenientes en el aprendizaje, salud visual, salud auditiva, salud respiratoria, salud ósea, salud del sistema urinario, sistema inmune y composición corporal.

El diagnóstico de los trastornos del crecimiento implica descartar una variedad de enfermedades y afecciones, desde problemas renales hasta anemias y desequilibrios hormonales.

Leer también: Junta de Aviación Civil anuncia nueva sede central en Santo Domingo https://sumundodigital.com/junta-de-aviacion-civil-anuncia-nueva-sede-central-en-santo-domingo/

Por esta razón, identificar y tratar los trastornos del crecimiento es fundamental para asegurar un futuro saludable. Además, se pueden considerar diferentes opciones de tratamiento.

Controles regulares en el crecimiento de los niños

Los controles de salud regulares y las visitas al pediatra desempeñan un papel fundamental en la detección temprana de los problemas de crecimiento.

El historial de crecimiento de un niño proporciona pistas vitales sobre su desarrollo y puede ayudar a diferenciar entre aquellos que tienen problemas de crecimiento prenatal y aquellos que comienzan a experimentar retrasos después del nacimiento.

Para algunos niños, la terapia con hormona del crecimiento puede ser una solución efectiva, siempre que se inicie en la edad temprana.

Por lo mismo, es importante que los padres lleven un registro del crecimiento de sus hijos y acudan a revisiones periódicas e integrales con el pediatra o médico tratante, con el objetivo de determinar si el niño o adolescente requiere un estudio para evaluar su desarrollo, y evaluar si es acorde a las etapas de crecimiento según su edad, sexo y otros factores del entorno.

Leer también: José Marte Piantini asume cargo como Cónsul Dominicana en Madrid https://www.instagram.com/sumundodigital/p/DAJNWQYtbzY/?hl=es-la

Por. Elkys Cruz
spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular