sábado, junio 29, 2024

Diputados de la oposición piden “no tomar medidas extremistas” en crisis con Haití

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Santo Domingo. – A raíz del paquete de medidas que ha tomado el Gobierno dominicano en contra de Haití por el desvío del río Masacre, diputados de partidos opositores pidieron este lunes al presidente Luis Abinader que se cuide de “no cometer extremismos” en el tema fronterizo.

A juicio de los legisladores, la extensión indefinida de las medidas en contra de Haití conlleva a un colapso de la economía establecida en la zona fronteriza y el mercado binacional, además de afectar a miles de haitianos que aún se encuentran en territorio nacional.

El diputado Juan Dionicio Restituyo, del partido Frente Amplio, criticó el cierre indefinido de la frontera, al explicar que la zona comprende una fortaleza en términos comerciales para la República Dominicana y detalló que ambos países se benefician de los negocios que allí se realizan y que mueven miles de millones de pesos regularmente.

En ese sentido, Restituyo pidió al Gobierno “no escuchar las voces agoreras” que proponen medidas extremistas en la zona fronteriza ya que, según citó el propio presidente Luis Abinader, el país cuenta con alta seguridad y no hay peligro de conflictos en el territorio nacional.

“No podemos dejar que ese pueblo se muera de hambre”, planteó el legislador al argumentar que, aunque el objetivo de las medidas gubernamentales es proteger la soberanía nacional, no se puede llegar “a los extremos”.

De su lado, el diputado Plutarco Pérez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aunque apoya parte de las medidas, entiende que algunas “han sido muy agresivas” y, por tanto, debieron ser mejor analizadas por el Gobierno.

En ese orden, Pérez precisó que “debe meditarse” el cierre indefinido de la frontera, ya que la implementación de esa estrategia llevaría “una hambruna” en Haití que no podrá ser resistida por sus habitantes y que, en consecuencia, traería otras crisis mayores.

Por tanto, el congresista pidió establecer medidas diplomáticas, además de la construcción de una presa que permita que ambas naciones puedan beneficiarse de las aguas del río Masacre de manera que “no se rompan las relaciones comerciales” que han existido por años con el pueblo haitiano.

El vocero de la Fuerza del Pueblo en la Cámara de Diputados, Tobías Crespo, pidió que cualquier decisión que se tome en torno a Haití no esté empañada por razones políticas y, en cambio, sugirió que las estrategias sean manejadas “con mucha responsabilidad”.

“Utilizar estos temas como recurso o como medio de campaña puede llevar a que se caiga todo lo bueno que estamos intentando”, sostuvo el diputado opositor al alegar que las opciones diplomáticas “son la mejor vía” para resolver el conflicto por el Masacre.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular