Guatemala. – Los diputados dominicanos ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen), Ramón Emilio Goris y Jesús Batista Suriel, presentaron una iniciativa para la creación de una flota mercante que impulse el comercio entre la República Dominicana y los países de Centroamérica.
Ambos legisladores destacaron que esta propuesta fortalecería los lazos comerciales entre las naciones de la región, facilitando el transporte de productos manufacturados y agropecuarios.
Impulso al comercio y la economía regional
Goris, presidente del Partido Humanista Dominicano (PHD), y Batista Suriel, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), resaltaron que el comercio internacional históricamente ha dependido del transporte marítimo, el cual ha sido clave para el desarrollo económico de numerosos países.
En ese sentido, señalaron que la implementación de una flota mercante entre la República Dominicana y Centroamérica representaría una oportunidad para ampliar los mercados disponibles y fortalecer el crecimiento agroindustrial en ambas regiones.
Beneficios y sostenibilidad de la iniciativa
Los diputados explicaron que la iniciativa contempla una inversión público-privada, lo que permitirá una colaboración estratégica entre el sector gubernamental y las empresas del sector marítimo. Además, aseguraron que la flota operará bajo prácticas sostenibles, incorporando tecnologías menos contaminantes para optimizar el consumo de recursos y alinearse con los objetivos globales de desarrollo sostenible.
Asimismo, destacaron que la implementación de esta flota contribuirá a la generación de empleos, mejorando las condiciones de vida en las comunidades involucradas y fortaleciendo la integración económica regional.
Mayor acceso a mercados internacionales
Con esta iniciativa, los productos agroindustriales de la República Dominicana y Centroamérica tendrían mayores oportunidades de comercialización en nuevos mercados, lo que beneficiaría especialmente a los pequeños y medianos productores.
“La flota mercante facilitará el transporte seguro y eficiente de productos agroindustriales, permitiendo una mayor competitividad en el comercio regional e internacional”, afirmaron los diputados.
Los proponentes hicieron un llamado a los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) para apoyar esta iniciativa, destacando su potencial para dinamizar las economías de la región y fortalecer las relaciones comerciales entre las naciones del Caribe y Centroamérica.