miércoles, octubre 29, 2025
SU MUNDO FM

Director de la CAASD anuncia “Plan de Zona” para mejorar respuesta ante averías en el GSD

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Santo Domingo.– El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Fellito Suberví, anunció este martes el lanzamiento del “Plan de Zona”, un programa que busca mejorar la eficiencia en la atención de averías y el mantenimiento del sistema de agua potable en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

“Ya estamos trabajando en lo que es el Plan de Zona para resolver el tema de las averías. Como estamos produciendo más agua, necesitamos una respuesta mucho más eficiente”, explicó Suberví durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo.

Equipamiento y estructura operativa

El funcionario informó que la institución adquirió 134 equipos nuevos, entre ellos 35 camiones de brigada, camiones volteos, retroexcavadoras, camionetas y cuatro camiones hidrosuccionadores, los cuales llegarán al país el 17 de noviembre.

“La inversión inicial supera los 600 millones de pesos en equipamiento. No hay yipetas para el director; lo pueden investigar”, puntualizó.

Puede leer: Ydanis Rodríguez afirma pensamiento de Mamdani le recuerda la expresión de Peña Gómez “Primero la Gente”

El plan contempla la división del territorio en 26 zonas operativas, denominadas SubCAASD, cada una con su propio equipo técnico, ingenieros y brigadas asignadas. “La idea es descentralizar la institución para dar respuesta en 24 o 48 horas. Cada SubCAASD contará con oficinas, camiones y brigadas propias”, indicó.

Rehabilitación de acueductos y coordinación institucional

Suberví explicó que gran parte de las tuberías del Gran Santo Domingo tienen entre 30 y 70 años de antigüedad, lo que genera averías frecuentes por presión. También informó que la CAASD trabaja en coordinación con 13 alcaldías, tres distritos municipales, las EDES y compañías telefónicas para evitar conflictos durante las reparaciones.

Asimismo, adelantó que ya está en marcha la segunda etapa de rehabilitación del 100 % de los acueductos del Gran Santo Domingo, con una inversión superior a 2,000 millones de pesos. Entre los sistemas intervenidos citó Valdesia, Haina-Manoguayabo, Isamana, Barrera de Salinidad, El Tamarindo I y II, Duay y Campo de Pozo La Joya.

“Desde el año 2001 no se le ponía la mano al acueducto Barrera de Salinidad, y lo hemos rehabilitado. Pasó de producir 2.6 a 4 metros cúbicos por segundo en apenas un año”, destacó.

Cañadas, drenaje y efectos del huracán Melissa

El titular de la CAASD señaló que la entidad trabaja en la rehabilitación de 45 kilómetros de cañadas, de los cuales 16.9 kilómetros ya fueron concluidos e inaugurados.

“Las cañadas que hemos intervenido funcionaron perfectamente durante las lluvias del huracán Melissa. No hubo inundaciones significativas”, afirmó.

En cuanto al suministro de agua, dijo que el fenómeno no provocó daños mayores y que solo se registraron cierres temporales en los acueductos de Samaná y Duay, por turbidez en las aguas.

Cobro del servicio y saneamiento financiero

Suberví recordó que al asumir la CAASD existían dos empresas privadas encargadas del cobro del servicio, una de ellas extranjera, cuyos contratos fueron rescindidos.

“Cuando llegamos, la CAASD recaudaba unos 65 millones de pesos mensuales. Hoy estamos entre 135 y 141 millones”, explicó, aunque señaló que el 72 % de los usuarios aún no paga el servicio y el catastro no se actualiza desde el 2000.

Propuso además unificar las tarifas de agua entre todas las corporaciones del país para evitar desigualdades. “En Santo Domingo el agua es la más barata del país, y desde el año 2000 no se sube la tarifa por costo político. Hay que unificar criterios”, planteó.

Finalmente, Suberví destacó que la CAASD distribuye agua a más de 4 millones de habitantes del Gran Santo Domingo, asegurando que el servicio “mantiene altos niveles de eficiencia y calidad, siempre habrá averías, pero el servicio general es de calidad. La transformación institucional y el ambiente laboral lo demuestran”.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular