Santo Domingo.- El doctor César Roque Beato, director general del Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, explicó este martes que el incidente ocurrido en el centro hospitalario con un ciudadano haitiano se debió a que el paciente llegó con una herida producto de una riña y portaba un arma blanca.
En una entrevista en el programa Matutino Su Mundo de Televisión, el doctor Roque detalló que la situación se desató cuando el extranjero pasó el arma a su esposa. En ese momento, se activó la seguridad del hospital para intervenir y retirar el arma, pero ambos se volvieron agresivos en la sala de emergencias.
El conflicto se intensificó cuando el ciudadano haitiano comenzó a lanzar improperios en español al subdirector del hospital, lo que generó la viralización de la escena en las redes sociales, en la cual se observa a los seguridad intentando desarmar al inmigrante.
“Desde hace más de un mes hemos reforzado la seguridad del hospital debido al aumento de casos. La seguridad está coordinada por el Servicio Nacional de Salud (SNS) y apoyada por el Dicrim, además de contar con agentes policiales. Los fines de semana, se dispone de una patrulla adicional para atender la situación”, afirmó el doctor Roque.
El director explicó que los fines de semana la situación en el hospital se complica debido a la gran cantidad de emergencias que reciben.
En cuanto al haitiano involucrado, identificado como Luis Gabriel, de 28 años, se encontraba detenido en el hospital, pero aprovechó la llegada de tres ambulancias en una emergencia para escapar antes de la llegada de la patrulla del Dicrim.
Roque también destacó que, en esta época del año, el hospital enfrenta una carga significativa, atendiendo entre 180 y 200 emergencias diarias, con un promedio de 500 consultas y mil radiografías al día, realizadas con tres equipos de rayos X en la sala de emergencias. De estos casos, el 68% corresponden a accidentes de tránsito.
El director del hospital señaló que una de las razones por las que el centro ha podido mantenerse operando con eficacia es el alto porcentaje de pacientes asegurados, ya que el 98% de ellos cuenta con cobertura del Seguro Nacional de Salud (Senasa), lo que permite cubrir el costo total de los servicios.
El doctor Roque hizo un llamado a los padres para que tengan mayor control sobre sus hijos, ya que las estadísticas muestran que la mayoría de los pacientes accidentados tienen entre 15 y 30 años, y muchos de ellos viven con sus padres. Asimismo, pidió a las iglesias y a los clubes deportivos que se sumen a una campaña para reducir los accidentes de tránsito.
El galeno también instó a las autoridades a realizar operativos a partir de las 10 de la noche, ya que es durante esas horas cuando ocurren la mayoría de los accidentes, y las emergencias se complican aún más.
El doctor saludó el uso del alcoholímetro y afirmó que esta medida podría contribuir significativamente a la reducción de los accidentes de tránsito. Además, instó a continuar con los operativos en las principales avenidas, especialmente en las zonas cercanas a los centros de expendio de bebidas alcohólicas.