martes, julio 15, 2025
SU MUNDO FM

Dónde aparecerá la publicidad en WhatsApp y de qué tipo será

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Redacción. – La llegada de la publicidad a WhatsApp es un cambio importante en la aplicación. Meta ya oficializó este agregado y confirmó que se incorporará de manera progresiva, por lo que no todos los usuarios la experimentarán al mismo tiempo en estos primeros días.

Aunque la preocupación inicial gira en torno a la posibilidad de ver invadidos los chats privados por mensajes promocionales, la compañía mantiene su promesa de respetar la privacidad de las conversaciones personales.

Dónde veremos la publicidad en WhatsApp

Meta ha confirmado que los anuncios no aparecerán dentro de la bandeja de entrada ni en las conversaciones privadas. En su lugar, ocuparán espacios más sociales y dinámicos de la app.

Específicamente, la publicidad se mostrará en la pestaña Actualizaciones: la sección en la que conviven los Estados y los Canales de WhatsApp, funciones similares a las populares Stories de Instagram y a los canales de difusión de Telegram.

Los anuncios en estados se

Esta pestaña se destaca por acumular el mayor tráfico de usuarios dentro de la app después de los chats. Según datos de la compañía, la pestaña recibe cerca de 1.500 millones de visitas diarias. Por ese motivo, las empresas encontrarán aquí un escaparate atractivo para dar a conocer sus productos, servicios o novedades.

Los anuncios se integrarán de manera similar a los que ya se ven en historias de otras plataformas sociales de Meta: cuando una persona navega por los Estados de sus contactos, intercalará publicaciones promocionales con el resto de contenidos.

Se trata de una publicidad de tipo visual y temporal, que solo será visible si el usuario accede a esta pestaña, evitando así la invasión en la experiencia diaria de mensajería.

Qué tipos de monetización tendrá WhatsApp

Hasta el momento, WhatsApp ha confirmado tres clases de anuncios y contenido relacionado con la monetización:

La pestaña Actualizaciones de WhatsApp,
  1. Anuncios en Estados: similar a las historias patrocinadas en otras redes, estos anuncios aparecerán mezclados con las publicaciones efímeras de los contactos, teniendo un formato visual e interactivo que simplemente se atraviesa al visualizar varias historias consecutivas.
  2. Canales promocionados: al explorar el directorio de canales en la pestaña de “Actualizaciones”, los usuarios encontrarán sugerencias destacadas que corresponden a campañas de pago por parte de marcas, entidades o creadores.
  3. Suscripciones de pago a canales: ciertos canales ofrecerán la opción de pagar para acceder a contenidos exclusivos, como mensajes especiales, vídeos, documentos u otro tipo de información no disponible para los seguidores gratuitos.

Por ahora, la publicidad no estará presente en los chats privados, grupos ni llamadas de WhatsApp. La compañía enfatiza que mantener la experiencia centrada en la mensajería privada forma parte de los pilares de la aplicación y sostiene que los mensajes continuarán bajo cifrado de extremo a extremo.

Qué información personal utiliza WhatsApp para segmentar la publicidad

El tema de la privacidad representa uno de los aspectos más sensibles para los usuarios. Ante la inevitable vinculación entre publicidad digital y uso de datos, WhatsApp aclara que el contenido de los mensajes y llamadas sigue estando fuera del alcance de los algoritmos de segmentación.

La publicidad incluirá anuncios visuales

El sistema de cifrado de extremo a extremo impide que la compañía lea o utilice los textos y audios intercambiados entre contactos.

Sin embargo, WhatsApp puede utilizar otra información básica para personalizar anuncios. Los elementos a los que accede son:

  • País y ubicación general del usuario.
  • Idioma del dispositivo.
  • Actividad y preferencias dentro de la pestaña de Estados y Canales.
  • Canales seguidos por el usuario y su interacción con la publicidad en este entorno.

La vinculación de datos entre WhatsApp y otras plataformas de Meta (como Facebook e Instagram) solo sucederá si el usuario enlaza deliberadamente su cuenta en el “Centro de cuentas” de la compañía.

Si se produce este vínculo, Meta podrá cruzar la información de preferencias de anuncios y actividad en redes sociales, incrementando la personalización de la publicidad mostrada.

WhatsApp insiste en que, aunque cruce datos entre plataformas al vincular cuentas, no venderá ni compartirá el número de teléfono de sus usuarios ni accederá al contenido de chats, grupos ni llamadas privadas con fines publicitarios.

El cifrado de extremo a

Cuándo llegan los anuncios a WhatsApp

El despliegue de los anuncios en WhatsApp será progresivo. Meta ha comenzado una fase piloto limitada a un grupo reducido de empresas y socios estratégicos, con la mirada puesta en expandir la funcionalidad a escala global en los próximos meses.

No existen aún fechas específicas para la generalización total del sistema, pero la empresa asegura que todos los usuarios irán experimentando la novedad de manera paulatina.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular