La migración de los dominicanos hacia otros países enfrenta diversos desafíos, y la Dra. Carmen Herrera, experta en migración, compartió su visión sobre los obstáculos más comunes que enfrentan quienes desean establecerse en el extranjero.
Durante una entrevista para Su Mundo Digital, la Dra. Herrera, abogada experta en migración señaló que el principal desafío es la legalidad del proceso migratorio. “Lo primero que debe hacer cualquier persona que planea viajar es asegurarse de contar con el permiso legal adecuado. Si viaja sin la visa correspondiente, sea de turismo, trabajo o residencia, se enfrenta a serios riesgos, incluido el riesgo de ser deportado, este desafío lo enfrentamos con la legalidad”, expresó.
En relación con los requisitos para obtener una visa de trabajo o residencia en países como Estados Unidos o Europa, la Dra. Herrera explicó que el primer paso es conseguir una oferta de trabajo. “Para obtener una visa de trabajo o residencia, es necesario contar con una empresa que lo contrate. Esto es clave para cumplir con los requisitos legales”, agregó.
Finalmente, la Dra. Herrera ofreció un valioso consejo a aquellos dominicanos que están considerando emigrar: “Mi recomendación es que se queden, se preparen y busquen oportunidades dentro del país. Hay becas de estudio y becas técnicas que pueden aprovechar. Es fundamental prepararse, desarrollar una base sólida para la elegibilidad y la solvencia económica. No se apresuren, ya que emigrar de forma irregular puede acarrear consecuencias graves, como la inadmisibilidad en países como Estados Unidos, donde podrían ser excluidos por hasta 20 años”.
La Dra. subraya la importancia de la planificación y la legalidad en el proceso migratorio, destacando que la preparación adecuada es clave para evitar contratiempos y asegurar una estancia legal en el extranjero.
Por: Jazmín Figueroa