martes, junio 25, 2024

Ejército israelí anuncia una “pausa táctica” para permitir el paso de ayuda a Gaza

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Euronews.- El ejército israelí anunció este domingo que llevaría a cabo una ‘pausa táctica’ en su ofensiva en el sur de la Franja de Gaza para permitir el paso de la ayuda. Las fuerzas armadas israelíes avisaron que las pausas tendrán lugar todos los días hasta nuevo aviso en la zona de Rafah desde las 8 de la mañana hasta las 7 de la tarde, hora local.

La ‘pausa táctica’ tiene como objetivo permitir que los camiones de ayuda lleguen al cercano paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por Israel y principal punto de entrada de la ayuda, y se desplacen con seguridad hasta la autopista de Salah a-Din, principal carretera norte-sur, para distribuir suministros a otras zonas de Gaza, informó el ejército.

Este cese temporal de los combates se está coordinando con la ONU y las agencias internacionales de ayuda.

El paso fronterizo ha sufrido un cuello de botella desde que las tropas terrestres israelíes se trasladaron a Rafah a principios de mayo.

La ONU ha informado en repetidas ocasiones de que Gaza sufre una crisis humanitaria, con hambre generalizada y cientos de miles de personas al borde de la hambruna.

Israel ha recibido cada vez más presiones para que alivie la crisis humanitaria que soporta Gaza.

Ayuda humanitaria recibida el último mes y necesidades urgentes

Desde el 6 de mayo hasta el 6 de junio, la ONU recibió una media de 68 camiones de ayuda al día, según cifras de la oficina humanitaria de la ONU, conocida como OCHA. Esta cifra es inferior a los 168 camiones diarios recibidos en abril y está muy por debajo de los 500 camiones diarios que, según los grupos de ayuda, se necesitan.

Las necesidades humanitarias no han hecho más que aumentar, ya que más de un millón de palestinos se han agolpado en el sur y el centro de Gaza.

COGAT, el organismo militar israelí que supervisa la distribución de ayuda en Gaza, afirma que no hay restricciones a la entrada de camiones y que más de 8.600, tanto de ayuda como comerciales, entraron en Gaza desde todos los cruces desde el 2 de mayo hasta el 13 de junio, una media de 201 al día. Pero gran parte de esa ayuda se ha acumulado en los cruces y no ha llegado a su destino final.

La UNRWA, agencia de la ONU encargada de ayudar a los palestinos de Gaza y Cisjordania, ha publicado que menos de un tercio de los centros de salud de Gaza están operativos y que más de 50.000 niños necesitan tratamiento por desnutrición aguda.

Israel ha culpado a la ONU de no permitir que la ayuda fluya hacia Gaza, mientras que la ONU niega esta acusación: afirma que los combates entre Israel y Hamás a menudo hacen que sea demasiado peligroso para los camiones de la ONU dentro de Gaza viajar a Kerem Shalom, que está justo al lado de la frontera con Israel.

Además, según la ONU, el ritmo de las entregas se ha ralentizado porque el ejército israelí debe autorizar a los conductores a desplazarse hasta el lugar, un sistema que Israel afirma que se diseñó para la seguridad de los conductores. Debido a la falta de seguridad, en algunos casos, los camiones de ayuda han sido saqueados por multitudes mientras circulaban por las carreteras de Gaza.

La nueva disposición pretende reducir la necesidad de coordinar las entregas proporcionando una ventana de 11 horas ininterrumpidas cada día para que los camiones entren y salgan del cruce. Aún no queda claro si el ejército proporcionase seguridad para proteger a los camiones de ayuda mientras circulan por la carretera.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular