viernes, marzo 21, 2025

El agua potable no está disponible en todos los EE. UU.

Casi un tercio de los estadounidenses han estado expuestos a contaminantes no regulados en su agua potable que podrían afectar a su salud.

“Nuestros hallazgos muestran que el porcentaje de residentes hispanos y negros en una comunidad es un predictor constante de una peor calidad del agua”, señaló en un comunicado de prensa del grupo el investigador principal, Aaron Maruzzo, científico del Instituto Silent Spring, en Boston.

“Aun así, sabemos que hay miles de otras sustancias químicas nocivas que no están reguladas y que llegan a las aguas subterráneas y superficiales, y algunas de estas sustancias pueden acabar en última instancia en los suministros de agua potable”, señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal , Laurel Schaider, científica sénior del Instituto Silent Spring.

El equipo de investigación analizó datos de más de 4,800 sistemas públicos de agua y encontró que el 27 por ciento, que atiende a 97 millones de personas, tenía niveles detectables de al menos una de estas sustancias químicas:

1,4-dioxano, un disolvente que la EPA clasifica como probable carcinógeno humano

PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas), sustancias químicas antiadherentes ampliamente utilizadas en productos de consumo que se han asociado con la alteración hormonal, el cáncer y otros problemas de salud

Clorodifluorometano (freón 22), un gas que agota la capa de ozono utilizado en la producción de fluoropolímeros como el teflón

1,1-dicloroetano, un solvente utilizado en pinturas, plásticos y pesticidas que se ha asociado con el cáncer

Estas sustancias aparecen con más frecuencia en los vecindarios hispanos y negros, que probablemente estén situados cerca de los sitios que descargan los contaminantes, apuntaron los investigadores.

Los sitios de descarga incluyen plantas de tratamiento de aguas residuales, aeropuertos, sitios industriales e instalaciones de entrenamiento militar.

Estos hallazgos se basan en investigaciones anteriores del Instituto Silent Spring, que encontraron que los residentes hispanos eran más propensos a estar expuestos a niveles más altos de nitrato en el agua potable, afirmaron los investigadores.

Los nitratos pueden provocar una afección mortal llamada “síndrome del bebé azul”, en la que la sangre es menos capaz de transportar oxígeno por todo el cuerpo, apuntaron los investigadores. La exposición a los nitratos también podría aumentar el riesgo de cáncer de colon y vejiga.

El año pasado, la EPA anunció estándares de agua potable para seis sustancias químicas PFAS, anotaron los investigadores.

“En última instancia, necesitamos hacer un mejor trabajo en la protección de las aguas de origen y reducir las descargas de contaminantes en los cuerpos de agua que alimentan nuestros suministros de agua potable”, concluyó Schaider.

El Grupo de Trabajo Ambiental ofrece más información sobre las sustancias químicas PFAS.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular