martes, junio 25, 2024

El Banco Mundial prevé que el PIB de América Latina crezca un 1.8% en 2024

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Banco Mundial prevé que el producto interior bruto (PIB), de América Latina crezca un 1.8% en 2024, lo que se traduce a una disminución de cinco décimas después del anterior informe de proyecciones económicas globales, divulgado al inicio de este año.

Sin embargo, con el 2025 a la vuelta de la esquina, El Banco Mundial, espera que la región crezca en un 2.7%, dos décimas por encima de lo previsto por este organismo en el primer mes de este año. Este incremento se debe a que para el próximo año, se espera una normalización de los tipos de interés y una mayor caída de la inflación.

Leer también: RD entra al Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial

Según las proyecciones, los precios de los productos básicos respaldarán las exportaciones de la región, aunque el ligero crecimiento de China podría limitar la demanda de los principales productos básicos.

Estas previsiones están expuestas a varios riesgos, principalmente a la baja. Entre ellas, figuran la posibilidad de que las condiciones financieras mundiales se vuelvan más restrictivas, los elevados niveles de deuda local y los fenómenos meteorológicos extremos por el cambio climático.

Además, de que una actividad económica más sólida en EE. UU. podría tener un impacto positivo en América Central y el Caribe.

“Si bien la región de América Latina y el Caribe enfrentará dificultades económicas en 2024, se espera que muestre una recuperación gradual en 2025, apoyada por el descenso de la inflación y una política monetaria acomodaticia”, asegura de entidad financiera.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular