viernes, enero 17, 2025

El COE reporta 42 fallecidos en fiestas de Navidad, Año Nuevo y más de mil intoxicados de alcohol y alimentos

Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencia (COE), aumentó a 42, las personas fallecidas en la primera y segunda fase del operativo “Conciencia por la Vida Navidad 2024-2025”.

Entre los 42 muertos en accidentes de tránsito en las dos fases festivas, ocurridas en vehículos de cuatro gomas y en motocicletas, en diferentes provincias y municipios del país.

Este año 2024, hubo cuatro fallecidos más en las dos fases del operativo del 2023, que fue de 38 muertos.

El informe ofrecido este jueves por el COE, destaca los muertos de accidente en vehículos livianos en la carretera Sánchez, entre Azua y Baní, donde cuatro personas perdieron la vida al chocar dos jeepetas.

El quinto fallecido en accidente de vehículo de cuatro gomes fue el ocurrido en la autopista Duarte, próximo a la entrad de Moca, provincia Espaillat.

Según el reporte dado a conocer por el director del COE este jueves, general retirado, Juan Manuel Méndez, durante el operativo se manejaron las variables de accidentes de tránsito, intoxicación alcohólica e intoxicación alimentaria.

Informó que se realizaron 30 mil 042 asistencias al público y se estableció que aproximadamente, 7 millones 700 mil personas transitaron durante el asueto de Navidad y año nuevo por las diferentes autopistas y carreteras del país.

Reportó que en la segunda fase del operativo, se registraron 158 accidentes de tránsito, 30 fallecidos, 185 personas afectadas, 560 intoxicados con alcohol y 93 por alimentos.

En tanto, en la primera fase, que comprendió desde el 23 al 25 de diciembre, hubo 104 accidentes, 12 muertos, 131 afectados en accidentes de tránsito, 278 personas intoxicados con alcohol y 130 con alimentos.

El reporte consolidado, primera y segunda fase, según el COE, establece que en las dos fechas, ocurrieron 262 accidentes de tránsito, 42 muertos, 316 personas afectadas, 838 intoxicados con alcohol y 223 con comida.

Las provincias que más casos de accidentes registraron en llas dos fechas del operativo, fueron Santo Domingo, con el 13%, San Pedro de Macorís 8%; San Cristóbal, 7%; La Altagracia y Puerto Plata, 6%, y el Distrito Nacional, 5%.

Informó, además, que la mayoría de accidentes registrados ocurrieron entre las 12 del mediodía y las 6:00 de la tarde, para el 37%, desde las seis de la mañana hasta las 12 del mediodía, 26%, y desde las seis de la tarde hasta 12:00 de la noche, el 21%, siendo estos horarios de mayor ocurrencia de accidentes de la totalidad del universo.

El boletín establece que de la totalidad de 42 fallecidos dentro y fuera del operativo, 32 fueron por motocicletas para un 76%, tres por atropellamientos y siete ocurrido en vehículos livianos.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular