El mercado laboral de Estados Unidos mostró señales de debilidad esta semana tras el informe de ADP, que reportó la pérdida de 32,000 puestos de trabajo, acompañado de un aumento en las solicitudes de desempleo a 225,000. A pesar de ello, la tasa de desempleo se mantiene en 4.3%, reflejando un mercado laboral que aún conserva cierta solidez, aunque con señales de enfriamiento.
Impacto en el dólar
En este contexto, el dólar estadounidense mantuvo su fortaleza en la República Dominicana, donde acumula un alza del 0.53% en los últimos siete días y un incremento del 3.6% en el último año, según datos del mercado cambiario.
Aunque en días anteriores el tipo de cambio había retrocedido un 0.39%, la tendencia reciente apunta a estabilidad, con menor volatilidad en comparación al promedio de los últimos 12 meses.
Perspectiva para 2025 en República Dominicana
De acuerdo con el Banco Central de la República Dominicana (BCRD):
-
El peso dominicano apenas se depreciará durante 2025, cerrando en torno a RD$62.3 por dólar.
-
El PIB crecerá un 5%, impulsado por la demanda interna, la inversión y el turismo.
-
La inflación se mantendría cercana al 4%, como en 2024, dependiendo de factores externos como política monetaria y precios internacionales.