REDACCIÓN.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una caída del 1.9 %, situándose en 60.15 dólares por barril, en medio de la expectativa de que la OPEP+ anuncie un incremento en su producción de crudo.
Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en diciembre bajaron 1.16 dólares respecto al cierre previo, reflejando la cautela de los inversores ante un posible exceso de oferta en el mercado energético.
De acuerdo con The Wall Street Journal, las expectativas sobre el aumento de producción han opacado el efecto de las sanciones impuestas por Estados Unidos a las dos mayores petroleras rusas, generando preocupación por un eventual desequilibrio en la oferta global de crudo.
El analista Tom Essaye, del Sevens Report, explicó que los operadores “reevalúan el panorama macroeconómico ante el temor de un excedente de suministro”, lo que ha compensado las tensiones derivadas de las sanciones a Rusia.
Mientras tanto, el mercado también sigue de cerca la tensión comercial entre Estados Unidos y China, cuyos líderes, Donald Trump y Xi Jinping, prevén reunirse esta semana en los márgenes de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Gyeongju, Corea del Sur.
Leer también: Economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año
Trump manifestó su intención de alcanzar “un buen acuerdo” durante el encuentro y no descartó que se aborden temas vinculados a la aplicación TikTok y sus operaciones en territorio estadounidense.
Según los analistas Warren Patterson y Ewa Manthey, del banco ING, el optimismo inicial por las negociaciones comerciales se fue desvaneciendo durante la jornada bursátil del lunes, aunque las perspectivas de un suministro sólido siguen ofreciendo cierto respaldo al mercado petrolero.



 
                                    







