Santo Domingo.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), recordó este día, el contundente triunfo del profesor Juan Bosch, en las elecciones del 20 de diciembre de 1962, de lo que se celebra este viernes, 62 años
El 20 de diciembre del 1962 se realizaron las primeras elecciones democráticas luego de ajusticiado el tirano Rafael Leonidas Trujillo Molina.
La candidatura presidencial de Bosch, sustentada en ese entonces por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), alcanzó 619 mil 491 votos, contra la Unión Cívica Nacional (UCN), 317 mil 327 votos y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), 56 mil 794 votos.
El triunfo convirtió al profesor Juan Bosch en el primer presidente dominicano electo democráticamente después de 31 años de dictadura trujillista.
El PLD recordó que Bosch logró el éxito electoral después de más de 20 años en el exilio, participando en los comicios estrenando un estilo propio de realizar campañas electorales en el país.
La organización política dijo que se trató de un triunfo arrollador sobre los electores más conservadores del país, representado por la Unión Cívica Nacional.
Juan Bosch tomó posesión como presidente de la República el 27 febrero de 1963, inaugurando su mandato con un discurso donde salió a relucir su pensamiento democrático y su meta de alcanzar la justicia social en República Dominicana.
Un golpe de Estado depuso en septiembre de 1963, siete meses después de juramentado el profesor Bosch, creando un ambiente de ingobernabilidad que culminó con el levantamiento armado de abril de 1965, cuando se reclamó la vuelta a la Constitución de 1963.